
Participación de Catamarca en COFESA y COFEDU
La reunión, encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, tuvo como eje la situación epidemiológica nacional y la campaña de vacunación contra la Covid-19.
Sociedad10 de febrero de 2022



La ministra de Salud de la provincia, Manuela Ávila, junto a la secretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Silvia Bustos, participó el día de ayer de una nueva reunión de COFESA (Consejo Federal de Salud), que se lleva a cabo en el Palacio San Martín, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


La reunión, encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, tuvo como eje la situación epidemiológica nacional y la campaña de vacunación contra la Covid-19.
Además, el abordaje de la Salud Mental con perspectiva federal, los progresos en la gestión de hospitales públicos descentralizados, la política nacional de medicamentos y convenios entre el Banco de Drogas y las provincias, el proyecto de Ley de Salud Pública contemplados en las sesiones legislativas extraordinarias, y la distribución federal de equipos de genómica.
En la jornada de hoy, se unen el COFESA y COFEDU (Consejo Federal de Educación), para trabajar de forma articulada la presencialidad escolar plena, cuidada y continúa, encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El Ministerio de Salud de la Nación presentó el protocolo para la prevención y control de Covid-19 en establecimientos educativos, el plan estratégico para la vacunación contra la Covid-19, salud en la escuela, comunidad educativa cuidada y espacios de intercambio y consenso.
Por su parte, el Ministerio de Educación de la Nación presentó la planificación e inversión para la presencialidad plena, cuidada, segura y continua, el compromiso asumido con todas las jurisdicciones para garantizar 190 días de clases en el ciclo lectivo 2022, y la inversión en infraestructura, equipamiento y materiales educativos.
De este encuentro participaron la ministra de Salud de la provincia, Manuela Ávila, y la ministra de Educación de la provincia, Andrea Centurión.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares



Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.