
Avanza el proyecto de construcción del parque industrial de Fiambalá
Tras reunión entre funcionarios del Ministerio de Industria y del municipio con la empresa Liex.
Politica17 de febrero de 2022



Funcionarios del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo visitaron Fiambalá donde se reunieron con funcionarios del municipio y con representantes de la empresa minera Liex S.A., en el marco de la próxima instalación del parque industrial de esa localidad.


La instalación del parque fiambalense fue una decisión del gobernador Raúl Jalil, quien encomendó la gestión al ministro de Industria, Lisandro Álvarez, en trabajo conjunto con la intendenta Roxana Paulón.
El polo tendrá carácter industrial-minero y contará como primera radicación a la empresa Liex S.A., subsidiaria en Argentina de la empresa china Zijin Mining Group, la que recientemente anunció inversiones por 380 millones de dólares para producir Litio en el territorio catamarqueño, lo que producirá la generación de 400 puestos laborales, según estimaron. Esta empresa financiará mayoritariamente el parque fiambalense.
Ayer, el secretario de Inversión y Fortalecimiento PyME, Carlos Segura, junto al secretario de Política Industrial, Sebastián Caria, y al director de Parques Industriales, Pablo Varela, se reunieron con el gerente de Relaciones Comunitarias de la empresa Liex S.A., Matías Berardini, con quien avanzaron en el plan de obras y los tiempos en que se ejecutarán, entre otros temas. También estuvo presente el funcionario fiambalense Oscar Contreras.
Luego, funcionarios y empresarios se trasladaron al sector en el que estará emplazado el Parque Industrial Fiambalá, en las afueras de la localidad que es cabecera del municipio comandado por la intendenta Paulón.
Según se estableció, las primeras obras a ejecutar serán la construcción del pórtico de ingreso, el cerramiento perimetral y el trazado de calles y servicios básicos. Las obras se concretarán con un trabajo conjunto entre el ministerio que conduce el ministro Álvarez, el municipio fiambalense y la empresa minera.

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

Concientizacion Vial: Entrega de cascos y charlas preventivas- Cafayate
