
Catamarca recibe al Congreso de Ceremonial, Comunicación y Eventos del Norte Grande
El próximo 20 y 21 de abril, el Predio Ferial recibirá al 1° Congreso de Ceremonial, Comunicación y Eventos del Norte Grande que tiene más de 2.200 inscriptos.
El aula se instalará en el centro del departamento y las inscripciones se abrirán la próxima semana.
Educación 11 de diciembre de 2021La ministra de Educación, Andrea Centurión firmó en el día de ayer un acuerdo marco de cooperación con el Intendente de la Municipalidad de Tinogasta, Sebastián Noblega para implementar en el departamento cursos de formación, que se llevarán a cabo a través del Aula Taller Móvil (ATM) de Instalaciones Domiciliarias.
El principal objetivo del Gobierno de Catamarca con la rotación de las ATM, es acercar capacitaciones profesionales a jóvenes y adultos de localidades del interior de la provincia, para lograr su formación y brindar de esta manera nuevas herramientas y conocimientos para una salida laboral inmediata.
En la ocasión, el Intendente Noblega anunció que el aula se instalará en el centro del departamento y que las inscripciones se abrirán la semana que viene “Estamos contentos de acercar este tipo de capacitaciones a Tinogasta y por ello, queremos agradecerle al Gobernador, a la ministra Centurión y a su equipo de trabajo por estos avances que fortalecen a los jóvenes y adultos del interior, y que les brindarán herramientas con una rápida salida laboral”.
Por su parte, la titular de la cartera educativa brindó especificaciones sobre esta nueva Aula Taller Móvil, totalmente equipada. “Estas unidades móviles forman parte de un programa que ofrece el INET, cada una de estas aulas reproduce las condiciones de un aula taller de la modalidad técnica con herramientas de primera tecnología, por lo que las personas que se capaciten van a poder realizar en la práctica todos sus aprendizajes”.
“En ésta unidad de Instalaciones Domiciliarias, se desarrollan las capacidades profesionales asociadas a las instalaciones de agua, gas, energía eléctrica y cuenta con equipos como tablero didáctico para ensayo en sistemas de calefacción, tablero didáctico para entrenamiento en acondicionamiento de aire, entre otros” destacó Centurión.
El Aula Taller Móvil permanecerá en el departamento Tinogasta por el término de seis meses a partir de su localización y esta segunda oferta de formación profesional en la provincia, cuenta con certificación del Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, que conduce Miguel Sandoval.
El próximo 20 y 21 de abril, el Predio Ferial recibirá al 1° Congreso de Ceremonial, Comunicación y Eventos del Norte Grande que tiene más de 2.200 inscriptos.
Los listados pueden ser consultados en:
7° Asamblea para las instituciones educativas de nivel Secundario, en la modalidad Común, Rural, Jóvenes y Adultos, Técnicas y Agrotécnicas.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Especial culminó exitosamente con las jornadas de capacitación sobre "Dislexia y otras DEA: detección, abordaje y adaptaciones en el aula" destinada a docentes de escuelas técnicas del departamento Tinogasta.
Los alumnos se mostraron más que felices por esta salida, manifestando el interés de sus docentes en cuidar sus trayectorias al gestionar estos espacios y viajes de encuentros y vivencias únicas, que le permiten aprender desde otro lugar.
De esta manera, los equipos directivos y docentes podrán consultar el Protocolo de Actuación ante situaciones complejas en las instituciones educativas, los marcos normativos (con leyes y resoluciones vigentes).
Se concibe a la evaluación como una de las estrategias de inclusión destinada a la mejora de los aprendizajes y de la enseñanza, que otorga visibilidad a ambos procesos para optimizarlos y profundizarlos.
Los estudiantes de la Tecnicatura en Producción y Dirección de Radio y TV del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC) visitaron las instalaciones de Catamarca Radio y Televisión (RTV) donde iniciaron sus prácticas profesionales.
Además, personal de la dirección dio continuidad al recambio de luminarias y a la colocación del cableado eléctrico para reemplazar o adecuar tomacorrientes que aseguren el normal funcionamiento de ventiladores en la Escuela N°31 de Pozo El Mistol, Escuela N°49, Escuela N°296 de La Chacarita, Escuela N°196 y en Escuela N°48.
En la oportunidad, los alumnos del ciclo orientado, elaboraron dulce de manzana, mermelada y orejones a fin de participar próximamente en la Feria de Ciencias en junio.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.