
Amaicha tendrá este 2022, su Fiesta Nacional de la Pachamama
Será del 24 de febrero al 1 de marzo, así lo adelantó Miguel Flores, Cacique de la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle.
Amaicha15 de noviembre de 2021



Desde la Comunidad, ya se está trabajando en lo que será una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Pachamama.


Miguel Flores, anunció que este 2022, sí se realizará la Fiesta Nacional de la Pachamama. Desde la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, informaron que ya hay una comisión trabajando para que este verano, la localidad tenga su tan esperada fiesta.
Flores adelantó que ya se encuentran trabajando en los preparativos, “ojalá que Dios, la Virgen y nuestra Pachamama, permitan que esta pandemia aminore y nos permita llevar a cabo la fiesta.
Es importante destacar que la Fiesta de la Pachamama realmente le corresponde a nuestra Comunidad, a nuestra institución. Digo esto porque el día central, donde presentamos a nuestra Pachamama y todo su sequito, revalorizamos los usos y costumbres de nuestra comunidad. Por eso recalco que este evento le corresponde a la comunidad. En este caso, nosotros como gobierno estamos encargados y tenemos la responsabilidad de llevar a cabo la fiesta”, aseguró.
Flores informó que en este caso, se designó una comisión que será la encargada durante 4 años. “La misma fue nombrada desde el gobierno bajo una resolución para que pueda organizar la fiesta durante 4 años. Le damos ese tiempo, porque queremos que tenga una formalidad, que vayan quedando antecedentes. Creemos que es un tiempo prudente para que la comisión pueda ir armando y mostrar que son comprometidos con la responsabilidad designada para estar al frente de esta fiesta nacional e internacional”, agregó.
Por su parte, desde la comisión adelantaron a ValleCalchaqui.com, que próximamente harán una presentación formal, donde informarán mayores detalles, ya que se encuentran gestionando la presencia de artistas importantes. La Fiesta de la Pachamama 2022, se llevará a cabo del 24 de febrero al 1 de marzo.
Por otra parte, el Cacique resaltó que La Fiesta de la Pachamama, es una fecha muy especial, ya que se trata de una fiesta Cultural ancestral. “Por otra parte, es una fecha en la que también podemos brindarle a nuestra gente, la posibilidad de que brinden sus servicios y activar la economía.
Queremos ofrecer una fiesta distinta, ya daremos mayores detalles, queremos que la gente se sienta cómoda y sepa que va a tener su lugar. Si bien todavía dependemos de esta pandemia que tanto nos ha castigado, pero confiamos en que todo siga bien. Desde nuestra comunidad estamos poniendo todo lo necesario para tener una fiesta bien organizada para toda la gente que nos visite y por supuesto para todos los amaicheños porque se lo merecen”, concluyó Flores.



Vecinos de Colalao del Valle se manifestaron frente a Juzgado de Paz



Hoy se realizó un taller de RCP y Maniobra de Heimlich, en la Escuela 33 El Paso


Avanzan las obras de reconstrucción del puente sobre el Río Santa

En Amaicha del Valle construirán un paseo peatonal frente a la Iglesia

La Imagen Peregrina de Obras Misionales Pontificias se encuentra en los valles






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
