
COVID-19. Situación epidemiológica en Catamarca
Los casos positivos detectados del 3 al 9 de octubre de 2021 corresponden a Capital (63), Pomán (26), Valle Viejo (18), FME (12), Capayán (8), Tinogasta (5), Belén (4), Paclín (4), Santa Rosa (2), Ambato (1) y La Paz (1).
Sociedad11 de octubre de 2021



El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue informa que hasta el día de la fecha el Ministerio de Salud aplicó un total de 521.460 vacunas y que finalizada la Semana Epidemiológica N°40 (3 al 9 de octubre de 2021) son 56.293 catamarqueños los que se recuperaron del COVID-19.


En cuanto al avance de la campaña de vacunación para COVID-19 en Catamarca, el Ministerio de Salud detalla que hasta el día 11 de octubre se aplicaron 521.460 y que las mismas fueron aplicadas a un total de 302.782 personas (Fuente: NOMIVAC).
Se comunica que se llevan procesados 123.336 test PCR y 185.128 test de Antígeno en Catamarca. Es decir, que en la provincia se realizaron desde el inicio de la pandemia 308.464 test para detectar COVID-19. De dicha cifra, 4.622 test (712 PCR y 3910 Antígenos) corresponden a la Semana Epidemiológica N°40.
Con respecto a los pacientes recuperados, en el período de siete días indicados precedentemente se registraron 223.
En cuanto a nuevos contagios, el promedio diario de casos de coronavirus detectados durante la Semana Epidemiológica N°40 (SE40) fue de 20,5 y el total asciende a 144. El total acumulado de casos positivos detectados desde el inicio de la pandemia es de 57.323.
Los casos positivos detectados del 3 al 9 de octubre de 2021 corresponden a Capital (63), Pomán (26), Valle Viejo (18), FME (12), Capayán (8), Tinogasta (5), Belén (4), Paclín (4), Santa Rosa (2), Ambato (1) y La Paz (1).
Se informa que en el periodo precisado previamente fallecieron 2 hombres: 1 de 66 años de Capital y 1 de 45 años de Andalgalá.
Teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta el cierre de la Semana Epidemiológica N°40, 337 casos se consideran activos.
Por otra parte, se informa que, de las muestras enviadas en la Semana Epidemiológica 38 (SE38) al Instituto ANLIS Malbrán, se recibieron los siguientes resultados de variantes: 1 Mu (Variante de interés), 3 Lambda (ANDINA - Variante de interés), 1 Alpha (REINO UNIDO- Variante de preocupación) y 1 Gamma (MANAOS- Variante de preocupación).
Datos generales hasta el 11 de octubre de 2021:
Vacunación COVID-19 - 11 octubre:
• Dosis aplicadas: 521.460
• Personas que recibieron dosis: 302.782
Semana Epidemiológica N°40 (3 al 9 de octubre de 2021):
• Recuperados Semana Epidemiológica: 223
• Total de recuperados: 56.293
• Contagios - Semana Epidemiológica: 144
• Fallecidos - Semana Epidemiológica: 2
• Total fallecidos: 693
• Casos activos: 337
• Total de casos positivos registrados hasta la fecha: 57.323
Promedio de Ocupación de Camas con oxígeno (COVID-19) – SE N°40: 11,3%
Dengue - Casos detectados en Catamarca hasta el 11 de octubre de 2021:
Casos detectados diarios: -
Casos detectados totales: 1
*Fuente: Ministerio de Salud de Catamarca.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares



Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.