
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
La ministra de Salud, Claudia Palladino, hizo entrega de bienes adquiridos a través del Programa Sumar, en el Hospital “Dr. Dermidio Herrera” de Villa Dolores, destinados a diferentes centros de salud del Área Programática Nº2.
Sociedad04 de octubre de 2021Acompañada por la directora Provincial de Asistencia Sanitaria Nivel I y II, Silvia Robert, la coordinadora del Programa Sumar, Yanina Vázquez, el director del Área Programática Nº2, César Tardivo, la directora asistente, Betina Pennise, y la directora del Hospital, Lorena Carabus, hizo entrega de sillas, ventiladores de pie, ventiladores de techo, aires acondicionados, calefactores eléctricos, un termotanque y una impresora para los Caps de San Isidro, La Puerta, Sumalao, El Portezuela y La Carrera, y los hospitales de San José de Piedra Blanca y Villa Dolores.
Tardivo dio la bienvenida a las autoridades y dijo que “los bienes adquiridos por lo centros de salud son el fruto del trabajo que viene realizando desde hace mucho tiempo, fruto del esfuerzo y la dedicación de cada una de las personas del Área Programática, de los que están a cargo de cada centro de salud y de aquellos que hacen las tareas asistenciales todos los días”.
Palladino expresó que “estamos muy contentos por lograr un sistema de salud cada vez más accesible a la comunidad, teniendo en cuenta las diferentes maneras de trabajar y financiar la salud”.
“Cada atención que se realiza con calidad, con el registro en las Historias Clínicas, y que después se envía al Sumar en el Ministerio de Salud, y este equipo, que los acompaña y va guiando, realiza las compras de lo que cada centro necesita, es para fortalecer la atención a la comunidad y para que los equipos puedan atender en un lugar de trabajo cómodo y amigable”, resaltó la Ministra de Salud.
Luego del acto, las autoridades realizaron un recorrido por los servicios de Guardia y Laboratorio del Hospital, con la finalidad de avanzar en las prestaciones que brindan.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.