
Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
En las instalaciones de la Unidad Penal N° 1 de varones, el director General de Unidades Penales Comisario Gral. (R.E.) Daniel José Coronel, recibió a la directora de Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad, Deborah Dumitru; donde analizó el trabajo en conjunto que se viene realizando.
Politica 21 de septiembre de 2021En la oportunidad, también se habló de los avances en el abordaje de Ley Micaela -donde todo el personal ya se encuentra capacitado-, Talleres de Gestión de las emociones, de violencias, género y diversidad que se llevan en conjunto tanto para personal penitenciario como policial, como así también al funcionamiento de los dispositivos duales para casos graves de violencias que la justicia ordena, dentro de los cuales el personal profesional de la institución realiza su colocación.
Con respecto a los dispositivos duales, los directivos acordaron capacitar a personal policial del interior sobre el funcionamiento y protocolos de activación de acción rápida donde ya se encuentran instalados los dispositivos. En la formación y capacitación se continuarán con los talleres que tienen por objeto seguir profesionalizando al personal en las nuevas perspectivas de género y diversidad, y por último, avanzar en la firma del protocolo para personas LGBT en conflicto con la ley penal en contexto de encierro.
Estuvieron presentes la Directora del Gabinete Técnico criminológico María Eugenia Del Campo, la Licenciada Alejandra Silva del Área Bienestar Penitenciario y el Oficial Adjutor Principal Lic. Victor Ricardo Tula, referente institucional de los dispositivos duales para casos de violencia extrema.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Macamedia comenzó a formar el equipo inicial con jóvenes locales.
Catamarca Productiva Expo Tech 2023.
La inauguración estuvo encabezada por el ministro del Interior, Wado de Pedro, el gobernador Raúl Jalil y el ministro Lisandro Álvarez. La fábrica cuenta con una millonaria inversión y generación de mano de obra.
El gobierno municipal lleva a cabo una importante obra de urbanización en el ingreso a nuestra ciudad, en calle Esquiú.
A través de Resolución ministerial 2023- 299 E, el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles realiza el llamado a Licitación Pública para la construcción del nuevo Hospital de Belén.
El Intendente, CPN Juan Pablo Sánchez, acompañó al Gobernador de la Provincia, Lic. Raúl Jalil, en los actos oficiales llevados a cabo en Los Altos, en la oportunidad de la visita del presidente Alberto Fernández a la provincia.
El sábado 18 de marzo.
Como parte de la cargada agenda de actividades, en oportunidad de la visita del Sr. Gobernador, Raúl Jalil, a nuestra ciudad, el intendente CPN Juan Pablo Sánchez, junto a la comitiva, realizó un recorrido por las importantes obras que se llevan a cabo por el gobierno municipal con el aporte de fondos provinciales.
La ministra de Economía, Alejandra Nazareno, firmó hoy un importante convenio con el ministro de Hacienda y Finanzas de Buenos Aires, Pablo López, por el cual se profundiza la colaboración para el fortalecimiento de la gestión fiscal de los municipios de Catamarca.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.