
La vuelta a las prácticas deportivas post Covid 19
En diálogo con medios radiales, la médica deportóloga y referente del Programa de Lucha Contra el Sedentarismo, Andrea Bulacios, habló sobre las recomendaciones para que la vuelta a la práctica deportiva post Covid no sea traumática, ni traiga consecuencias físicas.
Sociedad31 de agosto de 2021


Previo a retomar con los deportes, es fundamental visitar a un médico que indique un chequeo cardiorespiratorio para evaluar si se registran consecuencias o secuelas, y conocer la capacidad respiratoria para indicar con qué intensidad se vuelve a las prácticas deportivas.


La doctora, perteneciente a la Dirección de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, indicó que la actividad física debe ser gradual, con una primera etapa que conste de movimientos ligeros, caminatas de baja intensidad sobre un lugar plano, para luego aumentar la intensidad e incorporar el uso de bicicleta de manera recreativa o subir escaleras.
Al estar suspendidas las actividades deportivas, la doctora señaló: “aumentó la obesidad y enfermedades como la hipertensión y la diabetes, consecuencia del sedentarismo propio del aislamiento y la mala alimentación”, por eso destaca que es importante realizarse un chequeo médico entre los 7 y 10 días de recibir el alta por Covid 19.
“Los chequeos constan de un electrocardiograma, una ergometría con informe para determinar la capacidad pulmonar, y los análisis de sangre de rutina. Es muy importante hacerlos aunque no suframos síntomas”, explicó Bulacios.

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.



Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025



La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.

¡El Museo de la Vid y el Vino da inicio a sus actividades de invierno!





OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Policías secuestraron motocicletas en Santa Rosa, Tinogasta y Santa María

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
