
Régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes (Ley 27.452)
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
La meta es crear Juntas en todos los departamentos de la provincia, empezando por los de mayor densidad poblacional.
Educación30 de agosto de 2021La Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, en articulación con el personal de Salud del Hospital “Dr. Dermidio Herrera” de Villa Dolores, realizó la primera capacitación a los profesionales que conformarán la Junta Evaluadora de Personas con Discapacidad de Valle Viejo.
Son tres profesionales, una médica, una psicóloga y un trabajador social que pertenecen al Área Programática Nº2, a los que se les brindó una primera charla informativa y se les entregó el material de estudio, ya que deberán realizar una pasantía con la Junta Evaluadora Central y luego rendir un examen a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, para poder ejercer como integrantes de la Junta Evaluadora para el Departamento.
La Junta realizará la evaluación y otorgará el Certificado Único de Discapacidad (CUD) a las personas de Valle Viejo.
La meta es crear Juntas en todos los departamentos de la provincia, empezando por los de mayor densidad poblacional, lo que permitirá la descentralización y que las personas con discapacidad no se trasladen hasta la Capital para obtener el CUD.
El CUD es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901.
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
Toda la información sobre el cobro de tus haberes y asignaciones en septiembre.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo reuniones con directivos de las empresas mineras que operan en la Puna catamarqueña.