
Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.
Esta propuesta teatral está proyectada para fines de agosto cuenta con el apoyo del ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica.
Cultura17 de agosto de 2021
En coproducción con las compañías Teatro C y Cuchame Co del circuito Off-Broadway, la iniciativa “Teatro Ciego” presentará a fines de mes en Catamarca su nuevo espectáculo, con una puesta sin precedentes para la provincia.
Esta misma iniciativa se está desarrollando actualmente en las ciudades de Buenos Aires, Nueva York y capitales de otras provincias. Esta atractiva propuesta estará en Catamarca del 26 al 29 de agosto en el Teatro Catamarca, a las 20:00 horas, en forma gratuita para todo público (aunque se recomienda para personas a partir de los 7 años). Es muy importante tener en cuenta que los cupos de ingresos son limitados, con un máximo de 70 personas en una función cada día debido a los estrictos protocolos sanitarios de cuidado ante la pandemia de Covid-19.
Esta nueva experiencia invita al espectador a un vuelo en avión, para vivir un viaje sensorial único. Mediante el uso de tecnología exclusiva de sonido inmersivo 360º, cada espectador podrá disfrutar con auriculares de una obra sonora con efectos sensoriales (auditivos, aromáticos y táctiles) en completa oscuridad.
La obra, adaptada en tiempos de distanciamiento social, permite el desarrollo de una experiencia completa y segura. Dadas sus características técnicas, permite la realización en prácticamente cualquier espacio escénico.
Se trata de un espectáculo original, disruptivo, que mantiene la línea estética y de calidad que distinguen a la compañía Teatro Ciego. Y en esta oportunidad llega a la provincia de Catamarca con el patrocinio del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica.
Link de inscripción: https://forms.gle/HEXYus6v936AmFkaA
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.