
En Toro Yaco, quedó inaugurado el nuevo techo de la Capilla
Cabe destacar que la capilla tiene más de 70 años de antigüedad y era necesario el recambio en su estructura superior.
La ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino, encabezó el acto en conmemoración del 20º Aniversario de la Residencia en Pediatría del Hospital Interzonal de Niños “Eva Perón”.
Sociedad 04 de agosto de 2021La Residencia de Pediatría comenzó en Catamarca en agosto del año 2001. Durante estos 20 años han egresado 17 camadas de residentes, con un total de 53 egresados especialistas en Pediatría.
25 han realizado subespecialidades como Neonatología, Terapia Intensiva Pediátrica, Dermatología, Neumonología, Psiquiatría Infantil, Nefrología, Imágenes, entre otras.
30 pertenecen actualmente a la planta del Hospital de Niños, y el resto presta servicios en hospitales del interior y provincia como La Rioja, Córdoba, Chaco, Buenos Aires y Ushuaia.
La directora del Hospital de Niños, Graciela Romero, Directora del Hospital de Niños dio la bienvenida y dijo que “recuerdo aquellos años donde fuimos convocados muchos pediatras de aquella época, algunos están y otros que nos acompañan desde el cielo, y se planteó la necesidad de tener una Residencia Pediátrica con el objetivo de formar profesionales con una visión científica y humanitaria. Hoy estamos aquí, los miro y los conozco a todos ellos, un gusto de tenerlos en nuestra institución, un gusto que hayan podido crecer y sean unos profesionales científica y humanamente calificados”.
El director de la Residencia, Dr. Pedro Moya, contó que el camino para llegar a la Residencia “no fue fácil, la semilla que se sembró en ese momento estuvo basada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en un hospital que no tenía antecedentes de docencia. Hoy es un hospital docente, y hay pruebas y testimonios fehacientes que lo demuestran. Esta semilla que se sembró fue creciendo como un tronco con muchas ramas”.
Por su parte, la Ministra de Salud expresó que “cuando inició la residencia nos sentábamos en una camilla, porque no teníamos aula, pero teníamos la convicción de que había que avanzar y valía la pena”.
“Realmente, hoy es un día para celebrar, son 20 años que personas se han formado no sólo en conocimientos, sino que nuestra meta era formar pediatras íntegros en cuanto al saber, a lo humano, a la relación con los chicos y las familias, y la relación entre pares. Gran parte está cumplida pero vamos por más”, remarcó la Ministra, quién también agradeció al personal de enfermería y “a cada uno de los que ayudó a que seamos un poquito mejores pediatras, que podamos enseñar y aprender”.
Además, Palladino hizo entrega de dos scanner destinados al nosocomio y dos cámaras web y un tv led para la Residencia en Pediatría.
Para finalizar, los egresados disfrutaron de un número cultural a cargo del Conservatorio Provincial de Música “Mario Zambonini”.
Cabe destacar que la capilla tiene más de 70 años de antigüedad y era necesario el recambio en su estructura superior.
La foto del curso que sume más Me Gusta, Me Encanta y reacciones, ganará el premio de una cena y dinero en efectivo.
Este lunes se creó una mesa de articulación entre las áreas de Turismo y Ambiente del Gobierno de Catamarca y la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra, con el propósito de consensuar líneas de trabajo para preservar las áreas protegidas de la puna.
Se acerca la Semana del Asma 2023 (1ro al 5 de mayo) y en esta oportunidad queremos difundir información sobre el importante subdiagnóstico en nuestro país.
Se realizará el próximo 20 y 21 de abril en el Predio Ferial.
Desde la oficina de empleo, se dictarán importantes talleres gratuitos y se brindará un incentivo económico a aquellos que los realicen.
Desde la secretaría de Ambiente en conjunto con los Agentes Sanitarios del Área Programática N°12, realizaron las tareas pertinentes, a partir de que se activó el protocolo ante los casos detectados de Dengue, importados. Se trata de personas que viajaron durante el fin de semana largo a otras provincias.
Cabe mencionar que en ésta sensibilización se realizarán 5 módulos que se dictarán en forma virtual y un encuentro presencial al finalizar la capacitación.
Los interesados, podrán hacerlo hasta el 28 de marzo próximo.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.