
Aniversario de la Residencia en Pediatría
La ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino, encabezó el acto en conmemoración del 20º Aniversario de la Residencia en Pediatría del Hospital Interzonal de Niños “Eva Perón”.
Sociedad04 de agosto de 2021



La Residencia de Pediatría comenzó en Catamarca en agosto del año 2001. Durante estos 20 años han egresado 17 camadas de residentes, con un total de 53 egresados especialistas en Pediatría.


25 han realizado subespecialidades como Neonatología, Terapia Intensiva Pediátrica, Dermatología, Neumonología, Psiquiatría Infantil, Nefrología, Imágenes, entre otras.
30 pertenecen actualmente a la planta del Hospital de Niños, y el resto presta servicios en hospitales del interior y provincia como La Rioja, Córdoba, Chaco, Buenos Aires y Ushuaia.
La directora del Hospital de Niños, Graciela Romero, Directora del Hospital de Niños dio la bienvenida y dijo que “recuerdo aquellos años donde fuimos convocados muchos pediatras de aquella época, algunos están y otros que nos acompañan desde el cielo, y se planteó la necesidad de tener una Residencia Pediátrica con el objetivo de formar profesionales con una visión científica y humanitaria. Hoy estamos aquí, los miro y los conozco a todos ellos, un gusto de tenerlos en nuestra institución, un gusto que hayan podido crecer y sean unos profesionales científica y humanamente calificados”.
El director de la Residencia, Dr. Pedro Moya, contó que el camino para llegar a la Residencia “no fue fácil, la semilla que se sembró en ese momento estuvo basada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en un hospital que no tenía antecedentes de docencia. Hoy es un hospital docente, y hay pruebas y testimonios fehacientes que lo demuestran. Esta semilla que se sembró fue creciendo como un tronco con muchas ramas”.
Por su parte, la Ministra de Salud expresó que “cuando inició la residencia nos sentábamos en una camilla, porque no teníamos aula, pero teníamos la convicción de que había que avanzar y valía la pena”.
“Realmente, hoy es un día para celebrar, son 20 años que personas se han formado no sólo en conocimientos, sino que nuestra meta era formar pediatras íntegros en cuanto al saber, a lo humano, a la relación con los chicos y las familias, y la relación entre pares. Gran parte está cumplida pero vamos por más”, remarcó la Ministra, quién también agradeció al personal de enfermería y “a cada uno de los que ayudó a que seamos un poquito mejores pediatras, que podamos enseñar y aprender”.
Además, Palladino hizo entrega de dos scanner destinados al nosocomio y dos cámaras web y un tv led para la Residencia en Pediatría.
Para finalizar, los egresados disfrutaron de un número cultural a cargo del Conservatorio Provincial de Música “Mario Zambonini”.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.


