
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Se trata de la elaboración e intervención artística de cotidiáfonos, que son que son instrumentos sonoros realizados con objetos y materiales de uso cotidianos.
Educación15 de julio de 2021El Programa del “Plan Nacional de Arte” que depende de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación llevó a cabo un taller virtual denominado "Coloreando con Sonidos" para la elaboración e intervención artística de cotidiáfonos que son que son instrumentos sonoros realizados con objetos y materiales de uso cotidianos, de sencilla construcción, que producen sonidos mediante simples mecanismos.
El taller estuvo a cargo del profesor de Música Gonzalo Nieva y de las docentes de Arte Ana Gabriela Murúa y Pilar Vargas y contó con la participación de alumnos y alumnas del nivel primario de la Escuela Sarmiento Moreno Nº 993, con el acompañamiento de la directora Marcela Coronel y la supervisora Rosa Sotomayor quienes se sumaron a la construcción de estos instrumentos no convencionales.
Las referentes del Programa invitan a la comunidad educativa a sumarse a la propuesta coordinando el dictado del taller al mail: dppeartes@catamarca.edu.ar o al 3834938666.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.