
Se realizaron más de 200 mil test en la Provincia
"Se están reforzando las guardias del interior, sobre todo aquellos lugares donde hay brotes, como hoy son, Santa María, Belén o Recreo”
Sociedad13 de julio de 2021



Desde el inicio de la pandemia hasta el día de la fecha, la Provincia lleva procesados 200.549 test para la detección del virus que produce la Covid-19. De este total, 99.822 corresponden a test de PCR y 100.727 a test de Antígenos.


La directora del Laboratorio Central del Ministerio de Salud de la provincia, Verónica Campi, expresó que “haber superado los 200.000 testeos habla del esfuerzo que está realizando toda la Provincia para tratar de que ningún catamarqueño quede sin su diagnóstico, es un logro muy importante”.
Con respecto a la disminución de la cantidad de test de PCR realizados en la última semana epidemiológica, 8.819 testeos, Campi explicó que “la demanda de testeos en los fines de semana o en feriados es menor así que suponemos que este descenso que hay, es porque la gente permanece en sus hogares aún con síntomas y acude a los Nodos durante los días hábiles”.
“En el interior se está testeando mucho, cada vez más, y se está aumentando el uso de los test rápidos de antígenos. Se están reforzando las guardias del interior, sobre todo aquellos lugares donde hay brotes, como hoy son Recreo, Santa María o Belén”, remarcó la Bioquímica.
En cuanto al porcentaje de testeos y el índice de positividad, la Directora del Laboratorio indicó que “Catamarca está testeando bien. Llevamos 99.822 PCR y más de 100 mil test de Antígenos realizados, con un enorme porcentaje procesado por el sector público de la Salud. Seguimos teniendo un alto índice de positividad, que tiene más que ver con el momento epidemiológico en el que estamos y, por lo tanto, debemos redoblar este esfuerzo. Para ello, la provincia está iniciando nuevos convenios con empresas que nos venden los equipamientos, y en una próxima instancia se podrá automatizar toda la parte de biología molecular”.
Para ello, se está gestionando la adquisición de un nuevo auto analizador, lo que permitirá por un lado aumentar el volumen de muestras procesadas y, por el otro, realizar la vigilancia del resto de los virus respiratorios.
“Desde el Ministerio de Salud hacemos todo el esfuerzo para brindar accesibilidad al diagnóstico a todos los catamarqueños. Queremos, además, llegar a toda la comunidad para dejarles el mensaje de que se acerquen a nuestros Nodos de testeo. Es un trabajo muy importante y laborioso el que estamos haciendo, y está simplificado en la toma de muestras en distintos puntos de la Provincia para que el ciudadano pueda hacérselo al sentir síntomas o al haber tenido un contacto estrecho con algún positivo”, resaltó Campi.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.


