
Relevan el área donde se instalará el nuevo Parque Industrial de Andalgalá
Esta intervención implicará la puesta en valor y refuncionalización de la vieja estación de trenes, además de zonas destinadas a equipamiento urbano.
Sociedad12 de julio de 2021



La directora provincial de Inversión Pública, Alejandra Granizo; el director provincial de Planificación, Pablo Quiroga; la directora de Desarrollo Territorial y Gestión de Riesgo, Silvia Juárez; el secretario de Gestión Turística, Iván Mooney, junto a Andrés Ludueña, de la Dirección de Catastro Provincial Delegación Andalgalá, recorrieron el predio donde se instalará el nuevo Parque Industrial de Andalgalá.


Los funcionarios de la Secretaría de Planificación e Inversión del Ministerio de Planificación y Modernización; de Catastro y de Turismo, relevaron la zonificación analizada en Huaco realizando ajustes en función del territorio.
“El relevamiento incluye la visita a la vieja estación, el predio definido para el Parque Industrial y otras áreas que correspondían a la fundición original donde van a establecerse las nuevas oficinas de CAMYEN”, detalló el director provincial de Planificación.
Esta intervención implicará la puesta en valor y refuncionalización de la vieja estación de trenes, además de zonas destinadas a equipamiento urbano, como parques lineales y avenidas de circunvalación, que permitirán el ingreso y egreso de transporte de cargas al predio.
Este trabajo, que se realizó con el aporte de los ministerios de Inversión y Desarrollo; Agricultura y Ganadería y de la empresa CAMYEN, además contempla la futura rehabilitación del tramo de ferrocarril que formará parte del Corredor Ferroviario Bioceánico NOA Centro por el Paso de San Francisco.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


