
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Hoy miércoles desde las 16 hs, se hará su lanzamiento y será transmitido en vivo a través de la Fanpage oficial del organismo.
Sociedad16 de junio de 2021Desde el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) junto a la Secretaría de Deportes de la Nación, se realiza el Relevamiento Federal por un Deporte Igualitario, para evaluar el estado de situación acerca de los avances y desafíos en materia de inclusión, integración e igualdad de oportunidades en los clubes deportivos del país.
Hoy miércoles desde las 16 hs, se hará su lanzamiento y será transmitido en vivo a través de la Fanpage oficial del organismo.
El encuentro virtual tendrá el nombre de “Construir un Deporte Igualitario”, donde se trabajará sobre el rol de las áreas de género y derechos humanos de los clubes en la construcción de un deporte libre de discriminación, con la participación de la titular del INADI Victoria Donda, la Directora de Políticas y Prácticas contra la Discriminación INADI Ornella Infante, la Directora Nacional de Políticas de Género de la Secretaría de Deportes de la Nación Guillermina Gordoa, la integrante de la Comisión Directiva y Coordinadora del Departamento de Género y Diversidad del Club Atlético Lanús Maia Moreira y el responsable del Departamento de Derechos Humanos de Racing Club Pablo Perel.
Para formar parte del relavamiento, los clubes deben completar un formulario de 17 preguntas ingresando al link: https://www.argentina.gob.ar/inadi/observatorios/deporte/relevamiento-clubes Desde allí, se construirá un diagnóstico para poder acompañar las inquietudes de las entidades deportivas a través de capacitaciones, talleres de reflexión y acompañamiento institucional.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.