
Jalil elevó el proyecto de Ley para que Catamarca pueda comprar vacunas contra COVID-19
El Poder Ejecutivo elevó a la Legislatura Provincial el proyecto de Ley para avanzar en la compra de vacunas contra COVID-19 por parte de la provincia, en el marco de la emergencia sanitaria.
Politica20 de mayo de 2021
El proyecto de ley faculta a los Ministerios de Salud y de Hacienda Pública a iniciar las negociaciones y celebrar los contratos -incluso en moneda extranjera, previo informe fundado de la autoridad sanitaria provincial- necesarios para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19 (SARS CoV2).


El Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud y Hacienda Pública, emitirá todos los actos administrativos previos y posteriores tendientes al efectivo cumplimiento, modificación de términos e inclusión de otras cláusulas acordes al mercado internacional de la vacuna para su adquisición.
Los contratos de adquisición de vacunas contra la COVID-19, como así también la documentación complementaria y contratos vinculados a su eventual financiamiento, deberán contar con la intervención previa de Asesoría General de Gobierno, Contaduría General de la Provincia y Fiscalía de Estado.
Comisión Bicameral de Seguimiento
Además, se creará una Comisión Bicameral de seguimiento, fiscalización y control de todos los actos administrativos que se ejecuten durante la vigencia de la presente Ley. Dicha Comisión estará integrada por tres Diputados (3) y tres Senadores (3), en ambos casos dos por la mayoría y uno por la minoría, la cual deberá integrarse una vez que se promulgue la presente Ley.
Los contratos aprobados deberán ser informados a la Comisión Bicameral de Seguimiento, fiscalización y control, con los recaudos correspondientes a los fines de respetar las cláusulas de confidencialidad que pudieran incluirse. El Poder Ejecutivo deberá informar por escrito cada 60 días a dicha comisión sobre toda adquisición, entrega y seguimiento de las vacunas obtenidas en el marco de las autorizaciones realizadas en la presente ley.


300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.

