
Jalil elevó el proyecto de Ley para que Catamarca pueda comprar vacunas contra COVID-19
El Poder Ejecutivo elevó a la Legislatura Provincial el proyecto de Ley para avanzar en la compra de vacunas contra COVID-19 por parte de la provincia, en el marco de la emergencia sanitaria.
Politica20 de mayo de 2021


El proyecto de ley faculta a los Ministerios de Salud y de Hacienda Pública a iniciar las negociaciones y celebrar los contratos -incluso en moneda extranjera, previo informe fundado de la autoridad sanitaria provincial- necesarios para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19 (SARS CoV2).


El Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud y Hacienda Pública, emitirá todos los actos administrativos previos y posteriores tendientes al efectivo cumplimiento, modificación de términos e inclusión de otras cláusulas acordes al mercado internacional de la vacuna para su adquisición.
Los contratos de adquisición de vacunas contra la COVID-19, como así también la documentación complementaria y contratos vinculados a su eventual financiamiento, deberán contar con la intervención previa de Asesoría General de Gobierno, Contaduría General de la Provincia y Fiscalía de Estado.
Comisión Bicameral de Seguimiento
Además, se creará una Comisión Bicameral de seguimiento, fiscalización y control de todos los actos administrativos que se ejecuten durante la vigencia de la presente Ley. Dicha Comisión estará integrada por tres Diputados (3) y tres Senadores (3), en ambos casos dos por la mayoría y uno por la minoría, la cual deberá integrarse una vez que se promulgue la presente Ley.
Los contratos aprobados deberán ser informados a la Comisión Bicameral de Seguimiento, fiscalización y control, con los recaudos correspondientes a los fines de respetar las cláusulas de confidencialidad que pudieran incluirse. El Poder Ejecutivo deberá informar por escrito cada 60 días a dicha comisión sobre toda adquisición, entrega y seguimiento de las vacunas obtenidas en el marco de las autorizaciones realizadas en la presente ley.


Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.





Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.