
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Dirección Provincial de Calidad y Competitividad Turística, dio a conocer que la Bodega Perro Guardián, ubicada en Tinogasta, se registró como la primera “Bodega Turística” de la provincia.
Sociedad24 de abril de 2021Este tipo de bodega, además de elaborar vinos, ofrece actividades al turista como visita a bodega, visita a viñedos, experiencia de poda, experiencia de cosecha y experiencias gastronómicas. Las visitas podrán ser guiadas, en castellano o inglés, y además podrán tener clases de cocina, donde se podrá aprender, entre otras cosas, el uso de horno de barro.
Lara Fidelio, enóloga y propietaria de la bodega junto a su familia, decía que “tener la designación de bodega turística del Ministerio de Cultura y Turismo es un punto muy importante. Tenemos todos los permisos habilitantes, tantos provinciales como municipales, este tipo de certificados se logran tras un trabajo de fiscalización por parte de los organismos oficiales y eso le garantiza a los visitantes que van a encontrar un servicio donde se lo va a atender como corresponde y con todos los protocolos sanitarios tan importantes en este tiempo de pandemia”, remarcó.
La Bodega Perro Guardián se encuentra ubicada en la localidad de San José, Departamento Tinogasta y produce distintas variedades del vino Kamak.
Para visitar
Teléfono: (3837) 405010 // (3835) 532705
E-mail: reservaspg@gmail.com
Instagram: https://www.instagram.com/kamakwines/
https://www.instagram.com/bodegaperroguardian/
Facebook: @bodegaperroguardian @kamakwines
Horarios de Atención
Invierno: martes a Domingo 09.00 hs a 17.00 hs invierno
Verano: martes a Domingo 08.00 hs a 13.00 hs 17 hs a 21 hs
Reserva Previa, horarios y eventos especiales
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
Mediante un trabajo articulado entre ANSES y el Banco Nació, quienes cobren sus haberes en el Banco Nación accederán a un programa especial de descuentos y reintegros.
En el Hospital Interzonal de Niños Eva Perón, se llevó a cabo una cirugía de reconstrucción de la pared torácica en una paciente de 12 años.
Después de décadas de espera y aislamiento, la comunidad de El Tolar, en el norte de Belén, celebró la inauguración del nuevo acceso vial que conecta a la comunidad con el resto de la región.
Mediante un trabajo articulado entre ANSES y el Banco Nació, quienes cobren sus haberes en el Banco Nación accederán a un programa especial de descuentos y reintegros.
Se trata de un apoyo económico destinado a personas embarazadas en situación de vulnerabilidad social.