
La Comunidad de Amaicha del Valle eligió Soberana del Estudiante
Con la participación de varias instituciones del medio.
Trataron sobre un ambicioso proyecto para la comunidad educativa, que involucra a la Bodega Comunitaria.
Amaicha 03 de abril de 2021Días atrás, visitaron la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle importantes funcionarios a nivel internacional.
Representando al área de Ciencias y Tecnología de la Embajada de Francia en la Argentina, estuvo Enrique Sánchez Albarracín, junto al Secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia Mariano Fernández, quienes visitaron la Bodega Comunitaria de Amaicha del Valle.
También estuvieron presente Fabián Soria, Rector de la U.T.N, Ramiro Lobos y Diego Aguilar, de la Fundación León.
El Cacique de Amaicha del Valle, Miguel Flores, expresó que se encuentran ante una gran oportunidad para la comunidad, "se trata del proyecto de cooperación descentralizada de Ciencias y Tecnología, mediante el cual se becará a alumnos que decidan y se interesen por la carrera de Enología y Enoturismo", indicó.
Este programa tiene como fin realizar un intercambio de profesionales para capacitarse tanto en Tucumán como en Francia.
Así mismo la Fundación León se encargará del proyecto técnico, también mediante las plataformas virtuales de forma bilateral, a modo de evitar la deserción por múltiples factores que pudieran presentarse en el alumnado.
"Destacamos el gran aporte de nuestra Áreas que ya se encuentran trabajando, como el área de agricultura a cargo de Diego Fuenzalida conjuntamente con el equipo de trabajo de nuestra Bodega Comunitaria. Area de Turismo, Cecilia Cata y Viviana Pastrana Vargas, estableciendo relaciones institucionales que fortalezcan a nuestra comunidad en general", concluyó Flores.
Con la participación de varias instituciones del medio.
Trabajan en forma coordinada con Policía Federal
El Cacique Miguel Flores y Consejo de Ancianos, Gobierno Comunitario de La Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, tratándose de uno de los días más importantes para la Comunidad Indígena, como Pueblos Originarios, Invitan a todos los comuneros y visitantes a Recibir y Celebrar el 1 de agosto, en la Casa de la Gobernanza Indígena.
El próximo fin de semana, en Amaicha del Valle, se llevará a cabo una edición más de la Fiesta del Vino Patero y la Mistela.
“Mujeres que inspiran” reunió a líderes, expertas y visionarias en estos campos, con el objetivo de inspirar, empoderar y fomentar la igualdad de género en la industria STEM, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Durante las jornadas del 25 y 26 de agosto se desarrollaron en San José las Primeras Jornadas del Valle Calchaquí cuya temática fue la Arquitectura en Tierra con el auspicio del municipio.
El público que asista a los espectáculos del Escenario Mayor de la 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se lleven a cabo entre el 15 y el 23 de julio en el Predio Ferial Catamarca, tendrá la posibilidad de participar por el sorteo de un auto cero kilómetro Fiat Cronos, de Ledian Automotores, entre otros premios.
La Municipalidad sigue cumpliendo con el compromiso de contribuir al crecimiento de las instituciones y comunidades indígenas del ejido.
Además de otras intervenciones.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.