
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Este curso de Formación en Agronegocios es gratuito y comenzará en abril.
Sociedad30 de marzo de 2021Las provincias de Catamarca, Buenos Aires, Santiago del Estero y Santa Fe oficializaron su postulación para obtener un cupo de participación en el prestigioso Curso Virtual de la Escuela de Negocios que organizan el Ministerio de Agricultura de la Nación (MAGYP) y la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional.
Este curso de Formación en Agronegocios es gratuito y comenzará en abril, para lo cual es preciso inscribirse enviando un email a agroindustria@catamarca.gov.ar.
Más informes en la Dirección Provincial de Agroindustria, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo a los teléfonos 383-4745716 de 8 a 13 horas.
De la reunión virtual para formalizar la postulación de la provincia con las autoridades del MAGYP participó la directora de Agroindustria Ing. Rocío Leiva junto con referentes de los demás distritos.
El programa de la Escuela de Negocios tiene como objetivo contribuir a mejorar las capacidades de gestión económico y financiera de las pymes agroalimentarias participantes a través del diseño de un modelo de negocio.
Este año contará con una participación máxima de 30 empresarios, número que permitirá alcanzar el nivel óptimo de profundidad individual y grupal con la que se busca desarrollar el Programa.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.