
Desde Salud se solicita a la población que consulte ante la presencia de algún síntoma
Entre los nuevos contagios de COVID19, se detectó la reiteración de algunas conductas que, desde el Ministerio de Salud, tratan de desalentar desde el inicio de la pandemia.
Sociedad17 de marzo de 2021



Consultada por la situación, la directora de Enfermedades Crónicas No Transmisibles y referente epidemiológica del COE Salud, Silvia Bustos, reiteró las recomendaciones para evitar la propagación del virus.


La Dra. Bustos recordó los síntomas y dijo que “dentro de la sintomatología de la infección de COVID podemos encontrar al malestar general, fiebre, dolor corporal, cefaleas o dolor de cabeza, picazón o dolor de garganta, diarrea, congestión y después de transcurridos días con la enfermedad puede aparecer la ausencia del gusto y del olfato, entre otros”.
Teniendo en cuenta que muchas personas concurren a la consulta recién al sentir la falta del gusto y el olfato, indicó que “por lo general aparecen una vez transcurridos una cierta cantidad de días, que puede ser hasta una semana. Los días previos esta persona contagia, lo más probable que esta persona haya presentado algún otro tipo de sintomatología. Síntomas que pueden ser leves y que, por lo general, no son tenidos en cuenta o no se le da mucha importancia; porque suelen ser síntomas muy vagales como cansancio, malestar general, dolor corporal”.
Ante estos síntomas leves, Bustos aconsejó que “la persona debe aislarse oportunamente avisar o consultar en algún centro de salud de los que tienen sectores para atención de enfermos Covid (si es que puede dirigirse hasta ahí), sino comunicarse a los números telefónicos del SAME (línea 107).”
Es fundamental “no asistir a los lugares de trabajo en forma preventiva y esperar las indicaciones vía telefónica según los resultados que se obtengan”. Este punto resulta de suma importancia ya que concurrir al trabajo con síntomas, sobre todo si es un lugar de mucha concurrencia o de atención al público, conlleva consecuencias de gravedad. En este tema, la doctora Bustos pidió especialmente responsabilidad solidaria; que no se haga un uso falaz de los síntomas del coronavirus como excusa para no ir a trabajar y que, de tenerlos realmente, no se debe asistir al trabajo. “Pedimos que las personas sean responsables ante la importancia de las conductas individuales para un bien común.”


Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”



Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?