
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
El programa social "Te Ayudo a Vender", impulsado por la dirección de Acción Social, a cargo del Prof. Diego Rivero, y su equipo de trabajo continúan brindado apoyo a emprendedores locales de nuestra ciudad.
Sociedad18 de diciembre de 2020En esta oportunidad se entregó a 16 emprendedores que se dedican a la venta de panes de navidad, insumos e ingredientes necesarios para las mismas. Se entregaron los ingredientes: harina, levadura suelta, frutas abrillantadas, agua de azahar, azúcar, maple de huevos, pasas de uva, nueces y manteca/margarina, para cada vendedor.
Además, se realizó la entrega, de la tercera etapa, a los vendedores de pochoclos, juguitos y manzanas confitadas; y la cuarta y última etapa a los de la venta de tortillas a la parrilla.
De esta manera, se concretaron estas importantes ayudas con la materia prima cada 15 días a los diferentes emprendimientos..
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.