
“Margaritas” celebra la sanción de la Ley de Cupo Femenino en los Escenarios provinciales
Tras largos meses de lucha, "Margaritas" el Movimiento de Mujeres Relacionadas con la Música de Catamarca celebra la sanción definitiva de la Ley de Cupo Femenino en los escenarios de la provincia.
Sociedad26 de noviembre de 2020



En sesión ordinaria, la Cámara de Senadores le dio finalmente la sanción definitiva al ) Proyecto de Ley de Cupo Femenino en la Música, remitido por la Cámara de Diputados con media sanción ( EXPTE. C-025/20), iniciado por el diputado Luis Daniel Lavatelli e impulsado por el Movimiento Margaritas.


Cabe recordar, que fue en el mes de mayo, cuando la Cámara de Diputados le había dado media sanción a este proyecto, pasando luego a revisión de la Comisión de Instrucción Pública, Cultura, Arte y Tecnología de la Cámara de Senadores donde permaneció estancando, pandemia de por medio, finalmente esta Ley tan importante para equiparar a mujeres y disidencias en igualdad de oportunidades en el acceso a los escenarios, fue sancionada en el día de hoy.
La presente Ley tiene por objeto regular el cupo femenino y el acceso de las artistas mujeres a los eventos de música en vivo que hacen al desarrollo de la industria musical, por ende los eventos de música en vivo así como cualquier actividad organizada de forma pública o privada que implique lucro comercial o no y que para su desarrollo convoquen a un mínimo de tres (3) artistas y/o agrupaciones musicales en una o más jornadas y/o ciclos, y/o programaciones anuales, deben contar en su grilla con la presencia de artistas femeninas.
El Movimiento de Mujeres de la Música Catamarca " Margaritas”, integrado por 60 mujeres relacionadas con la música, promotoras de la lucha por ser reivindicadas y visibilizadas como mujeres talentosas, en contra de los prejuicios y estereotipos que las rodean en la industria musical, pudieron escuchar entre los argumentos de los Senadores que la Ley : …" es tan simple como justa y necesaria."
Para Margaritas, este hecho histórico ayudara a que las mujeres de esta generación y de todas las generaciones que vienen, tengan las mismas oportunidades en la provincia y sean visibilizadas por todo lo que pueden llegar a ofrecer en un escenario.
¡Las margaritas alzaron su voz y hoy están de fiesta!




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


