
Hoy se detectaron 6 positivos de COVID en Santa María
4 son santamarianos y 2 son técnicos que vinieron a realizar la Revisión Técnica Obligatoria.
Sociedad14 de noviembre de 2020



*Información oficial actualizada sobre COVID-19*
El COE SANTA MARÍA para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica de la ciudad de Santa María en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19.
*COVID-19*
Se informa que este sabado 14 de noviembre:
*el total acumulado de casos positivos detectados asciende a 11.


*se han detectado 6 nuevos casos positivos de coronavirus*
De los 6 casos positivos detectados hoy, todos fueron confirmados por test PCR procesados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud. De los casos activos, 4 tienen domicilio en Santa María, se trata de 3 transportistas, que se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido desde su ingreso a la ciudad de Santa Maria y una persona que se encontraba internada en el hospital Luis Alberto Vargas bajo tratamiento médico.
Los 2 casos restantes son dos encargados de la RTO, con domicilio en la cuidad capital, que ingresaron a Santa Maria con PCR negativo y que a partir del protocolo establecido por el COE local, estaba estipulado que debían realizarse luego de cinco días, nuevamente el hisopado para prevención, los cuales dos dieron positivos.
Teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados, solo 6 casos se consideran casos activos.
*Datos generales hasta el sábado 14 de noviembre:*
Total de positivos acumulados: 11
Contagios diarios: 6
Fallecidos (total): 0
Total recuperados: 5
Casos activos: 6
*Etapas de Convivencia*
El COE SANTA MARIA ha dispuesto que se continuará en Etapa Amarilla de Convivencia identificada como “Alerta y Vigilancia Epidemiológica”. Asimismo solicita extremar las medidas de prevención con respecto a la responsabilidad social individual. #NosCuidemosEntreTodos

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

Concientizacion Vial: Entrega de cascos y charlas preventivas- Cafayate

Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.