
Hoy se detectaron 6 positivos de COVID en Santa María
4 son santamarianos y 2 son técnicos que vinieron a realizar la Revisión Técnica Obligatoria.
Sociedad14 de noviembre de 2020

*Información oficial actualizada sobre COVID-19*
El COE SANTA MARÍA para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica de la ciudad de Santa María en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19.
*COVID-19*
Se informa que este sabado 14 de noviembre:
*el total acumulado de casos positivos detectados asciende a 11.


*se han detectado 6 nuevos casos positivos de coronavirus*
De los 6 casos positivos detectados hoy, todos fueron confirmados por test PCR procesados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud. De los casos activos, 4 tienen domicilio en Santa María, se trata de 3 transportistas, que se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido desde su ingreso a la ciudad de Santa Maria y una persona que se encontraba internada en el hospital Luis Alberto Vargas bajo tratamiento médico.
Los 2 casos restantes son dos encargados de la RTO, con domicilio en la cuidad capital, que ingresaron a Santa Maria con PCR negativo y que a partir del protocolo establecido por el COE local, estaba estipulado que debían realizarse luego de cinco días, nuevamente el hisopado para prevención, los cuales dos dieron positivos.
Teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados, solo 6 casos se consideran casos activos.
*Datos generales hasta el sábado 14 de noviembre:*
Total de positivos acumulados: 11
Contagios diarios: 6
Fallecidos (total): 0
Total recuperados: 5
Casos activos: 6
*Etapas de Convivencia*
El COE SANTA MARIA ha dispuesto que se continuará en Etapa Amarilla de Convivencia identificada como “Alerta y Vigilancia Epidemiológica”. Asimismo solicita extremar las medidas de prevención con respecto a la responsabilidad social individual. #NosCuidemosEntreTodos


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.


Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.



El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
