
La gente acompañó la edición de octubre de la Feria de Diseño
El viernes y sábado previo al Día de la Madre tuvo lugar la segunda edición de la Feria de Diseño en la Casa de la Cultura. Un importante número de personas recorrió la feria y aprovechó para comprar sus regalos eligiendo objetos, accesorios e indumentaria de diseño.
Sociedad19 de octubre de 2020

De esta manera, la feria -organizada desde la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo- avanza hacia su objetivo de convertirse en un espacio que visibilice el trabajo de los diseñadores independientes de la provincia y les permita generar ingresos genuinos.


La gente acompañó con mucho entusiasmo la propuesta, recorriendo -siempre con los protocolos de seguridad sanitaria establecidos para este tipo de espacios- los casi 30 stands que se habían dispuesto a lo largo de los tres patios con que cuenta la histórica casa.
Quienes se acercaron pudieron ver y elegir entre una amplia variedad de diseños originales: piezas de cerámica y madera, mates pintados a mano, marroquinería, accesorios e indumentaria con diseños sublimados, diversidad de piezas textiles, también había plantas y jardines con hermosas presentaciones, lámparas y esculturas en hierro, cuadros, muebles y otros objetos de decoración, todos realizados por diseñadores catamarqueños.
La Biblioteca Dr. Julio Herrera contó con un stand de libros de autores catamarqueños, mientras que en esta edición se incorporaron opciones de bebidas y pastelería gourmet, además de un DJ que acompañó las dos jornadas con buena música.
La secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán recorrió la feria el sábado y entregó flores a las expositoras madres, como homenaje por su día.
Al cierre de lo que fue la 2º edición de la feria, el balance arrojó un saldo de casi 180 mil pesos en ventas, lo que se traduce íntegramente en ingresos para los diseñadores y creativos.


300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.

Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.



El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.









Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.
