
Recorrida por el Complejo La Viñita
Se realizó la limpieza y el mejoramiento del sistema de riego.
Sociedad13 de octubre de 2020



En el establecimiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería se producen los plantines que se entregarán a agricultores de distintos puntos de la provincia en el marco del Plan Productivo para la Producción de Tomate destinado a agroindustria.


Esta mañana, el Gobernador Raúl Jalil, junto al ministro a cargo de la cartera de Agricultura y Ganadería, Aldo Sarquis, visitaron el vivero del Campo Demostrativo "La Viñita" perteneciente al mencionado Ministerio, establecimiento donde se producen plantines de tomate para su distribución a productores de toda la provincia.
Esta producción de plantines se enmarca en el Plan Productivo para la Producción de Tomate, destinada a abastecer a la agroindustria local. Cabe recordar que en dicha iniciativa intervienen también la empresa CAMINO S.A, ubicada en Sumalao (Valle Viejo), y AICAT SE.
Según explicaron las autoridades, en el vivero del Campo Demostrativo "La Viñita" del Ministerio de Agricultura y Ganadería se producen los plantines que se entregan posteriormente a productores catamarqueños.
A continuación, estos agricultores firman un contrato con la fábrica CAMINO y AICAT que también interviene en la operatoria. A partir de dicho acuerdo la firma compra la producción de tomate y la procesa en su planta para su posterior comercialización. Esta operatoria, a su vez, repercute en un buen rendimiento para los productores, valoraron las autoridades provinciales.
Cabe mencionar que el Plan Productivo para la Producción de Tomate contempla la producción y posterior entrega de casi dos millones de plantines destinados a agricultores de distintos puntos de la provincia.
En la visita al Campo Demostrativo "La Viñita" también estuvo presente el secretario de Programas Especiales y Desarrollo Productivo de la cartera de Agricultura y Ganadería, Emilio Ramaci.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.