
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Este ciclo de encuentros virtuales tiene como objetivo lograr un espacio de intercambio entre la población adolescente y los profesionales que abordan las situaciones que se plantean en esa etapa de la vida.
Sociedad03 de septiembre de 2020El Programa de Salud Integral de las Adolescencias, que pertenece a la Dirección de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud de la provincia, en conjunto con el dispositivo de Plan Embarazo No Intencional Adolescente (ENIA), llevó a cabo el quinto conversatorio virtual “Miedo al fracaso”.
Al respecto la referente del Programa, Carolina Álvarez, señaló que “la temática que abordamos en esta oportunidad fue pedido por los y las adolescentes. Nos parece importante que ellos planteen los temas, de acuerdo a sus necesidades que están ligadas a sus vivencias y experiencias personales".
Asimismo, Álvarez indicó que “la dinámica del conversatorio estuvo marcada por el intercambio entre adolescentes pero también contamos con la participación de docentes del nivel medio”.
Este espacio de intercambio continuará llevándose a cabo, ya que es una herramienta para hacer circular la palabra y escuchar a las y los adolescentes de la provincia con sus necesidades y para poder brindarles respuestas.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.