




El Ministerio de Salud de la provincia participó hoy de un encuentro virtual en el que expuso, junto a Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el trabajo que realizó con adultos mayores en el contexto de la pandemia por Covid-19.
El Programa Adulto Mayor y el Departamento de Regulación y Control en Salud, que dependen de la Secretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud y de la Secretaría de Planificación y Gestión en Salud respectivamente, dieron a conocer las diferentes acciones que se llevan a cabo con el fin de contener y evitar el contagio de los adultos mayores.
Tanto CABA como Catamarca contaron su experiencia en cuanto a las estrategias de trabajo que se implementan y cómo se van modificando, o no, de acuerdo a las dinámicas de la situación epidemiológica que se presenta diferente en cada lugar; donde cada equipo de salud debe adecuar las acciones a su realidad epidemiológica.
El equipo de Salud hizo hincapié en las inspecciones y visitas continuas a las residencias de adultos mayores, las reuniones con los distintos actores de la sociedad que trabajan con los adultos mayores, como el Servicio Penitenciario Provincial, Correccional de Mujeres, PAMI y OSEP, y los directivos o responsables de las residencias, sobre protocolos y vigilancia.
Además, la referente del Programa Adulto Mayor, María Elena Medina, se reunió con el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca, Omar Barrionuevo, para avanzar en la posibilidad de contar con la Tecnicatura en Atención Gerontológica.
Desde Nación destacaron el trabajo de la provincia y resaltaron la importancia de continuar reforzando el cuidado en las residencias para adultos mayores.


Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.

Dos personas fueron arrestadas y un vehículo secuestrado en Santa María
