
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
La Obra Social informa que en la semana del 24 al 28 de agosto se llevó a cabo el pago a los siguientes prestadores y colegios de la provincia, según lo establecen los convenios vigentes:
Sociedad01 de septiembre de 2020PRESTADORES
• Instituto Médico de la Comunidad
• IGOM
• Sanatorio Pasteur
• Sanatorio Privado Calchaquí
• Sanatorio Junín
• Clínica Integral Santa María
• Fundación G. Jalil
• Instituto Médico Privado
• Sanatorio del Sol
• Sanatorio Francés
• Clínica San Javier
• Sucesión de Ávalos Ignacio Joaquín
• Sanatorio Santa Rita
• La Nueva Clínica Recreo
• CIPCA
• Adapta Sin Barreras
• Termal SRL
COLEGIOS
• Círculo Médico – Ambulatorio
• Anestesistas
• Bioquímicos
• Odontólogos (prestaciones, prótesis y ortopantomografía)
• Kinesiólogos y Fisioterapeutas (neuro, intensivo, drenaje, cardiorespiratorio)
• Psicólogos
• Fonoaudiólogos
• Dietistas y Nutricionistas (diabetes, celíacos)
• Psicopedagogas
• Terapeutas ocupacionales y terapistas
• Colegio de Farmacéuticos
• Cámara de Propietarios de Farmacias
• Centro Médico San Luis
Cabe señalar que a la fecha OSEP se encuentra al día en el pago a todos los prestadores de la provincia.
Asimismo, se informa que en el transcurso de las semanas se continuará con el cronograma de pagos previsto por el equipo de gestión.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.