
La Semana Mundial de la Lactancia fue declarada de interés ministerial
El Ministerio de Salud de la provincia adhiere a la Semana Mundial de la Lactancia que se celebra, todos los años del 1 al 7 de agosto bajo el lema “Apoyar la Lactancia Natural por un Planeta Sano”; asimismo este año es declarada de interés ministerial bajo resolución N° 1064.
Sociedad04 de agosto de 2020





La lactancia de pecho es una de las mejores inversiones para salvar la vida de muchos niños y niñas y mejorar la salud y el desarrollo socioeconómico de individuos y naciones; además crear un entorno propicio para la práctica óptima de alimentación de lactantes, de niños y niñas pequeños es un imperativo social.
Es importante mencionar que apoyar la lactancia natural tiene un impacto a corto y largo plazo en la salud del planeta. Es urgente intensificar las conversaciones, exigir investigación más sólida e involucrar a todos los sectores relevantes para que actúen al respecto. Asimismo, por muy urgente que sea la crisis y la respuesta al COVID-19, existe una necesidad permanente de abogar por la lactancia humana como intervención de Salud Pública que salva vidas y protege de infecciones y enfermedades en la población en general, como ciudadanos del mundo, es el deber actuar.
La lactancia sirve para garantizar la salud del planeta que es una tarea urgente para cada uno de nosotros. En relación a la meta de la lactancia materna y el medioambiente, ayudará a mitigar el cambio climático ya que contribuye positivamente a la salud del planeta de varias maneras: es sostenible, ecológica y buena para la salud humana.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.