
𝗖𝗿𝗲𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 “𝗔𝗹𝗱𝗮𝗰𝗶𝗿𝗮 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀”𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝟲𝟬 𝗮𝗻̃𝗼𝘀
Iniciativa de la diputada Adriana Díaz.
Sociedad27 de julio de 2020



El miércoles pasado y por unanimidad, se sancionó un proyecto de autoría de Adriana Díaz por el que se crea la distinción legislativa “Aldacira Flores de Andrada”. Este homenaje será entregado por la Cámara de Diputados durante el mes de octubre a personas físicas de más de 60 años en reconocimiento a la actividad, aportes significativos y destacados al quehacer científico, cultural, social, educativo y ético de Catamarca.


“Queremos valorar y reconocer el hacer de las personas mayores como parte activa de nuestra sociedad, como sujetos activos. No es casual, el nombre que elegimos, ya que doña Aldacira tiene que ver con nuestras raíces, con lo identitario de Catamarca”, señaló Díaz durante su alocución. De esta forma, las personas que reciban la distinción serán propuestas por los legisladores dirigidas a la presidencia de la comisión de Peticiones y Poderes.
El proyecto, que busca visibilizar a personas mayores de la provincia, se ubica en el contexto de iniciativas de Díaz, en cuanto a valorar y militar los derechos de los adultos mayores de la provincia. La legisladora es autora de la Ley de Prevención y protección de las personas Adultas Mayores y también de la norma que aggiorna y enmarca a la vejez en los nuevos paradigmas de derechos. Actualmente, está en trabajo de comisión una iniciativa que renueva la antigua Ley de Geriátricos y propone su conversión a Residencia de Largas Estadía en el marco de la Convención Interamericana de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, sancionada en 2015.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
