



Las mismas, se vienen llevando a cabo de manera intersectorial entre la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la provincia y la Subsecretaria de Salud y Acción Social y la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia dependientes del Municipio de Valle Viejo, los equipos técnicos del Mini Hospital de Villa Dolores, SaluGénica y el voluntariado autogestivo organizado en el abordaje de suicidio.


A través de estas reuniones se acuerdan estrategias y lineamientos para el abordaje de la temática de suicidio, acordes a los lineamientos estipulados por la Dirección Nacional de Salud Mental para la prevención y posvención del suicidio. Estas reuniones han posibilitado la construcción de un protocolo de posvención y el trabajo articulado y supervisado de los equipos territoriales.
Además, la Dirección de Políticas Asistenciales y la Dirección de Atención Integral en Salud Mental se reunieron mediante videoconferencia, con el equipo técnico de diferentes centros de salud del departamento Belén, para realizar la supervisión de las estrategias de posvención que se vienen llevando a cabo en torno a los suicidios acontecidos en dicha localidad.
El suicidio es considerado un problema de salud pública grave y creciente a nivel mundial. Las estrategias de posvención son las acciones que se implementan para abordar las diferentes situaciones que se desencadenan después de un suicidio. Poder trabajar lineamientos y acordar en ellos, es lo que permite que los profesionales y equipos de salud puedan brindar una atención de urgencia adecuada, en el marco del respeto y del cumplimiento de los derechos, y de acuerdo a la red local de servicios de salud.
Estos conversatorios tienen el objetivo de apelar a la construcción de una Red Local de Suicidio que permita aunar criterios de intervención y acción, instalando la temática como un problema sanitario y social.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.