
Combatientes de incendios forestales se capacitan en Bioseguridad
A partir del día de ayer, los jefes de cuadrillas, jefe de brigada y el Director de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales se capacitan en “Seguridad, Protección Personal, Salud y Condiciones de Trabajo en Incendios Forestales”.
Sociedad09 de junio de 2020


El taller, organizado de manera virtual por la Subsecretaría de Gestión del Riesgo y Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, se realizará los lunes y viernes por la mañana y se extenderá hasta el viernes 3 de julio del 2020. Dividido en 6 módulos que recorrerán temas tales como Bioseguridad; Normas de Seguridad en el combate de incendios forestales; El Origen y Evolución de la seguridad en los incendios forestales; Patologías Psicológicas y Físicas en el personal que trabaja como combatiente, entre otros.


La actividad tiene como objetivo promover el debate de iniciativas mundiales dirigidas a mejorar los niveles de seguridad, protección personal, salud y condiciones de trabajo del personal afectado, directa o indirectamente, al combate de incendios forestales y adaptar un protocolo específico de bioseguridad a las actividades de los Combatientes que actúan en emergencias de incendios forestales y de interface ante las amenazas epidemiológicas que afectan a vastos sectores del país.
Las disertaciones estarán a cargo de Roberto Sosa, Coordinador de Capacitación del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (S.P.L.I.F.) Bariloche; Eduardo Gutiérrez, Referente de Capacitación de la Brigada Nacional del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (S.N.M.F.); Marcelo Mosiejchuk, Coordinador Regional Pampeana S.N.M.F.; Héctor Britos, Coordinador Regional NOA del S.N.M.F.; Dra. Martha Mack, Universidad de Melbourne, Australia, Presidenta de la Sociedad de Neurociencia de Australasia (A.N.S.A.); Martín Haag, Comandante Mayor Bomberos Voluntarios Tornquist de Bs. As.; Walter Delgado, Jefe de Brigada en la Brigada Nacional del S.N.M.F.; Carlos Velázquez, Responsable de Logística en la Brigada Nacional del S.N.M.F.
Finalizada la primera jornada virtual de capacitación personal de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales se mostraron muy conformes y comprometidos con el taller ya que “Comenzamos a transitar la temporada alta de incendios en la provincia y la seguridad es fundamental para combatir los incendios con la tranquilidad de que tomamos los recaudos adecuados para evitar accidentes y a su vez cuidarnos entre nosotros” señalaron.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
