
Colecta de Sangre por el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre
Las personas que quieran concurrir deberán inscribirse en la página de la Facultad de Salud www.salud.unca.edu.ar, escribir al 3834-534926, o a través de la página de Facebook “Banco Central de Sangre Catamarca”.
Sociedad09 de junio de 2020



En el marco del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemora el 14 de junio, el Ministerio de Salud de la provincia, a través del Banco Central de Sangre, conjuntamente con la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCa, llevará a cabo una colecta de sangre e inscripción al registro de células madres el día viernes 12 de junio de 8 a 18 horas, en las instalaciones del Banco de Sangre.


Este año, bajo el lema “Dona sangre para que el mundo sea un lugar más saludable”, esta actividad se realizará simultáneamente en todo el mundo, con el fin de agradecer a los donantes y alentar a quienes todavía no lo hicieron a que lo hagan; es importante sensibilizar sobre la urgencia de disponer de sangre segura para salvar vidas.
Las personas que quieran concurrir deberán inscribirse en la página de la Facultad de Salud www.salud.unca.edu.ar, escribir al 3834-534926, o a través de la página de Facebook “Banco Central de Sangre Catamarca”.
“Se realiza de esta forma para respetar las medidas de prevención en esta contingencia; por esto se solicita una pre-inscripción para poder manejar la cantidad de gente que van a asistir. Las personas que se anoten para donar deben especificar en qué horario van a asistir, ya sea a la mañana o a la tarde. Además, se van a generar certificados para justificar la circulación que se enviara por WhatsApp”, señaló la referente provincial de Hemodonación y del Registro de Células Madres, Alejandra Machado Nieto.


Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.

Dos personas fueron arrestadas y un vehículo secuestrado en Santa María
