
El COE anunció las nuevas actividades exceptuadas en Catamarca
Abogados, contadores, ingenieros, arquitectos, escribanos, albañilería, electricidad, herrería, peluquerías psicología, nutrición, kinesiología, son algunos de los rubros que se habilitan a partir del próximo lunes en Catamarca.
Sociedad29 de abril de 2020



El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue anunció tras la reunión de esta tarde las nuevas actividades exceptuadas en nuestra provincia, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional.


Tras el análisis con los demás integrantes del COE ampliado, confirmó que a partir de este lunes 4 de mayo se habilitarán las siguientes actividades:
-Ejercicio de profesiones (Ej.: Abogados, contadores, ingenieros, arquitectos, escribanos etc.).
-Obra privada (Ej: Albañilería, electricidad, herrería.).
-Peluquerías (Atención en salón y corte).
-Auxiliares de medicina (Ej.: Psicología, nutrición, kinesiología).
Cada una de estas actividades deberán desarrollarse mediante estrictos protocolos -estipulado por cada colegio de profesionales, cámara de peluqueros, etc.- y respetando las normas sanitarias exigidas. En el caso de los trabajos de obra privada deberán portar el permiso de circulación expedido por la página oficial de la provincia (https://circulacion.catamarca.gob.ar/login) al momento de trasladarse a sus lugares de trabajo.
Por otra parte, desde el COE comunicaron que NO está habilitada la actividad física en espacios libres, ni salidas recreativas.
En esta línea, tampoco se autoriza la apertura de comercios para su atención al público en locales.
“Queremos ir de a poco, con actividades que podemos controlar para mantener la situación como hasta ahora”, expresó el ministro de Seguridad, Hernán Martel. “La próxima semana vamos a seguir trabajando, analizando las actividades que se van a habilitar y veremos la posibilidad de otras habilitaciones, siempre siendo cautos y viendo los resultados sanitarios”, agregó.
Las autoridades reiteran a la comunidad la necesidad de cumplir con el aislamiento preventivo para evitar contagios masivos.

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

Concientizacion Vial: Entrega de cascos y charlas preventivas- Cafayate

Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.