
Contingente de abuelos que regresó de Brasil, en cuarentena obligatoria
Llegó el contingente de abuelos santamarianos que vacacionaba en Brasil y fueron trasladados de inmediato a la Casa de los Hermanos Agustinos, donde deberán someterse a cuarentena obligatoria.
Sociedad21 de marzo de 2020



Hoy, en horas de la tarde llegó el contingente de santamarianos que estuvieron vacacionando en Brasil.


El Comité de Emergencia que conformamos junto a la Policía, Gendarmería, Bomberos Voluntarios, Hospital y demás instituciones y autoridades del medio, coordinó todo un operativo para recibirlos y realizarles los controles médicos pertinentes y alojarlos en las instalaciones de la Casa de los Hermanos Agustinos, preparada para tal fin.
Allí deberán cumplir con el protocolo de aislamiento obligatorio y, en este caso grupal, porque no están dadas las condiciones de controlar el correcto cumplimiento de aislamientos individuales de cada persona que integra el contingente,
El grupo llegó y fueron informados de la medida, a la que algunos rechazaron, pero obligatoriamente deberán hacer efectiva, para no poner en riesgo a toda la comunidad.
Por su parte, el Intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez, expresó, “debo destacar que, NO todos los integrantes se oponían a esta medida, por respeto a ellos y a sus familiares.
Pero también debo decir que si llegamos a tener un caso de esta pandemia, será terrible para toda nuestra comunidad, la provincia y el país, la responsabilidad recaerá sobre este comité, aunque haya trabajado en gran medida para enfrentar este flagelo tan preocupante. Ya está todo el contingente cumpliendo el aislamiento preventivo obligatorio gracias a Dios”, advirtió.
Sánchez aprovechó la oportunidad para llevar su mensaje a toda la comunidad, “los insto a todos los santamarianos a que seamos conscientes del gran problema que estamos viviendo, a que seamos responsables y pensemos en nosotros, en nuestras familias y en nuestra comunidad.
Hay personas de este gran equipo que conformamos (por el COE), que no ha descansado todos estos días, que no ha dormido ni se ha alimentado bien por cuidarnos a todos nosotros, que se expone y arriesga su salud en cada momento e intervención, a este virus.
Por eso les pido que nos cuidemos entre todos, que nos quedemos en casa. Que veamos lo que está pasando en el mundo entero y que entendamos que solo depende de nosotros, que debemos acatar todas las difíciles medidas que se están tomando y que son por nuestro bien y de todo el país. Luego será demasiado tarde”, concluyó.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.