
Luego del receso de verano, a pleno movimiento y con mucha diversión
El CIIC retoma sus actividades cumpliendo el sueño del viaje de egresados.
Sociedad06 de febrero de 2020



Unos se fueron… dejando su impronta, sus ocurrencias y llevándose un bolso cargado de amor, cuidados especiales y mucha felicidad. Pero otros llegan… cargados de ansiedad, incertidumbres y hasta miedos reflejados en sus miradas atónitas que se dejan asomar por detrás de las ventanillas de combis y colectivos que se estacionan en la recepción del Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC).


Durante esta semana, la emblemática institución que funciona bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social y Deporte a cargo Marcelo Rivera, recibió cerca de 300 egresados de sexto grado de escuelas públicas provinciales de Santa María, Belén, Capital, Anconquija, Andalgalá, Icaño, Recreo y Santa Rosa para disfrutar de su viaje de egresados a través del programa “Jugamos, Aprendemos y Compartimos Nuestras Cosas”.
Luego del receso de verano, y durante la gestión del Gobernador Lic. Raúl Jalil, el mes de Febrero se viste de colores y sonrisas en el CIIC para retomar múltiples actividades junto a los egresados del interior profundo de Catamarca, quienes disfrutan por estos días de diferentes talleres como teatro, bailes, coreografías, campeonatos, el taller de cocineritos donde se los concientiza sobre los alimentos que consumen y preparan recetas fáciles bajo la estricta observación del equipo de Nutrición del CIIC pero lo que más les gusta y se ajusta a esta temporada, es las actividades en la pileta.
Asimismo, se les realizan diversos controles de salud los cuales les serán entregados antes de su viaje de regreso junto con la nueva libreta sanitaria Infanto-juvenil.
Cabe destacar también, que durante este último mes del programa, los egresados de escuelas de períodos especiales y de la puna catamarqueña muy especialmente, son los huéspedes de honor más esperados.
Por su parte, la Directora Provincial del CIIC Prof. Silvia Sarapura, explicó que “los estudios realizados van a permitir a los papás conocer el estado sanitario en el que se encuentran sus hijos y además es algo que le servirá tanto a la intendencia a la que pertenecen como nos sirve a nosotros como Estado. Además de ello, los resultados de los estudios que contienen las carpetas van a poder ser presentados para su ingreso al secundario”, afirmó la Directora.
Cierre de Temporada
Cabe destacar que durante el presente mes de Febrero, el programa “Jugamos, Aprendemos y Compartimos Nuestras Cosas” realiza el cierre de su sexta exitosa temporada cumpliendo el sueño del anhelado viaje de egresados a cientos de niños catamarqueños, el próximo viernes 21 de febrero para dar paso a una nueva etapa de trabajo brindando diversión y momentos inolvidables a los más grandes de la familia, los adultos mayores de 60, a través del Programa “Rejuvenecer Activamente” a partir de la segunda quincena del próximo mes de marzo.
En este sentido, la Prof. Sarapura hizo presente su agradecimiento “por la predisposición tanto de los docentes, directivos de escuelas y padres que llegaron al CIIC para acompañar a los chicos, así como también a los intendentes por el acompañamiento y difusión de nuestros programas y por formar parte de esta obra maravillosa con alto contenido social que es el CIIC”, dijo la funcionaria.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
