
OSEP dio inicio a diferentes actividades por el Día Internacional de la Diabetes
Están destinadas a la detección y prevención de la enfermedad en los afiliados que visiten la Obra Social. También se repite en Belén y Andalgalá.
Sociedad13 de noviembre de 2019



La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) inició este miércoles una serie de acciones en el marco del Día Internacional de la Diabetes que tendrá lugar este jueves 14 de noviembre y que se extenderán hasta el viernes 15. Las actividades tendrán lugar en su Casa Central y en las delegaciones de Belén y Andalgalá.


Junto con el Colegio de Bioquímicos y el Colegio de Nutricionistas, la Obra Social invita a sus afiliados que visiten la sede central a realizarse el test de medición de la glucemia para tener un asesoramiento médico en caso de detectarse la patología y a acceder a una consulta odontológica relacionada con los cuidados por la diabetes. También se habilitaron dos consultorios para consultas nutricionales personalizadas destinadas, en este caso específico, a diabéticos tipo II.
Las actividades tendrán lugar hasta este viernes en el horario de 8:30 a 12 hs. en la planta baja de la Obra Social y en las delegaciones de las localidades de Belén y Andalgalá.
Para el caso de las consultas nutricionales el cupo es limitado, por lo que se solicita a los interesados que reúnan las condiciones para acceder a las mismas inscribirse de forma presencial en el Área de Planificación, ubicada en el primer piso del edificio, a través de la Línea de Atención al Afiliado: 383-4850600, 0810-888-6737 o por vía WhatsApp al número 3834 – 227040.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.

