
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Desde el Gobierno Municipal, se continúa apoyando, con el transporte gratuito, para que los alumnos de los 6to. Año, de las escuelas primarias, puedan participar del programa "Jugamos, Aprendemos y Compartimos Nuestras Cosas".
Educación21 de octubre de 2019Desde la dirección de Relaciones Institucionales del municipio, a cargo del Sr. Jorge Cardozo, se coordinan los distintos viajes con todas las escuelas al Centro de Integración e Identidad Ciudadana.
En este caso, el turno fue para los alumnos de dos divisiones de la escuela Nº 705 Abel Acosta y los 6º grados de las escuelas Nº 363 El Puesto y Nº 219 de San Antonio del Cajón, quienes viajaron durante esta semana y la pasada, a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca para disfrutar del CIIC.
Allí, los niños disfrutan de una semana de juegos, deportes, arte, recreación, controles médicos necesarios para el ingreso a la secundaria.
Y en esta oportunidad con nuevas iniciativas para los niños, el abordaje de diferentes temáticas actuales como robótica y el uso de las nuevas tecnologías o el tratamiento de temas como Derechos de los Niños, el Medio Ambiente y el tratamiento de la Ley 26.061 “Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” son algunas de los nuevos talleres propuestos en la sexta temporada del CIIC.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.