
Rosales represento a Catamarca en una Jornada de Políticas Ambientales Nacionales
El secretario de Ambiente participo esta semana en la provincia de San Juan junto a otras autoridades ambientales de distintas regiones del país para trabajar en la elaboración de un documento sobre federalismo en la gestión ambiental.
Sociedad03 de octubre de 2019


Para ello llegaron a la provincia integrantes del Consejo Federal del Medio Ambiente (COFEMA) y autoridades ambientales, tales como José Manuel Díaz, ministro de Ecología y Recursos Renovables de Misiones; Juan Rosales, secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca; Lic. Raúl Tello, secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan; José Pozzoli, coordinador del Instituto de Política Ambiental y Cambio Climático de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Cuyo de la Provincia de Mendoza y Omar Saa, consultor externo de ambiente de la provincia de San Juan, además de sumarse a la firma del mismo, autoridades de otras provincias argentinas.


En el documento elaborado se incluyeron temáticas como la sustentabilidad en materias como energías y tecnologías limpias revalorización de nuestra biodiversidad, utilización responsable de los recursos naturales, toma de conciencia sobre la superación del consumismo; pensando en una Argentina inclusiva, para todos, interdependiente y fraterna que asuma los nuevos desafíos del cambio climático, especialmente en materia de adaptación local y regional, Ley de Bosques Nativos, Gestión de Residuos, abordaje de los desafíos del Cambio Climático, su impacto en la biodiversidad, en el sistema productivo y comercial, la salud, articulación de Políticas de Educación y las Políticas Ambientales, impulsar el posicionamiento de Argentina en foros internacionales ambientales.


Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?