
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
En el Centro de Innovación y Desarrollo se presentaron formalmente los resultados obtenidos del proyecto “Promoción de hábitos saludables y disminución de la prevalencia de parasitosis intestinales en niños de 3 a 5 años del Sistema Educativo Municipal", ejecutado en el marco del programa "Municipio en tu Escuela”.
Sociedad05 de junio de 2019CATAMARCA CIUDAD- Este proyecto propuesto por la facultad Ciencias de la Salud y articulado con la secretaría de Salud y Protección Ciudadana, a través de la dirección de APS, tuvo como objetivo promover acciones de salubridad y hábitos de higiene y alimentación saludables tendientes a disminuir la prevalencia de enteroparasitosis y su correlación nutricional en alumnos del nivel inicial.
"Se concluyó que, para la determinación de parasitosis, participaron un total de 239 niños (78,9%), confirmándose parasitosis intestinal en 56 de ellos, resultando una
prevalencia de parasitosis del 23,4%", expresaron las autoridades.
En relación a la evaluación del estado nutricional de los niños mediante mediciones
antropométricas, los profesionales hicieron énfasis en que la mayoría presentaron normopeso, representando un 63% del total de niños analizados 282. Además se observó una prevalencia del 34,8 % de sobrepeso.
Junto al secretario de Salud y Protección Ciudadana del municipio, Juan Manuel Zelarayán, participaron referentes de las distintas áreas intervinientes, como la secretaria de Educación, Marqueza Blanco, la directora del proyecto, Betina Dianda, la jefa de departamento del Laboratorio Municipal, Alejandra Mediana, la secretaria de Extensión Universitaria de Salud, Alejandra Machado, la coordinadora de Planes y Programas, María Barros, profesionales y colaboradores del proyecto.
Este abordaje permitió concientizar y educar a los niños, familias y docentes en la influencia de hábitos, suelo, agua y mascotas como fuente de contaminación y diseminación de las parasitosis, además de capacitar sobre hábitos nutricionales e higiénicos alimenticios en niños, familias y escuelas, e incentivar a padres y docentes como agentes multiplicadores de prevención.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.