
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
La Gobernadora Lucía Corpacci participó del acto por el "Día Nacional e Internacional contra Homofobia y la Transfobia", iniciado el 17 de mayo de 1990 cuando la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó de su lista de enfermedades mentales a la homosexualidad.
Sociedad17 de mayo de 2019En este sentido, por primera vez en Casa de Gobierno se izó la bandera del arcoíris, popularizada en 1978 como símbolo del orgullo gay, y que actualmente es estandarte de las organizaciones LGTBI, cuyos representantes estuvieron presentes en el acto de izamiento realizado en el hall de ingreso a Casa de Gobierno.
El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia tiene como objetivo principal coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación de que son objeto las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersex en distintas partes del mundo, donde las discriminaciones y agresiones físicas se multiplican, y éstas afectan aún más a las personas trans.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.