
El universo de Pablo Bernasconi en la Feria del Libro
La edición 2017 de la Feria del Libro contará con una interesante propuesta tanto para chicos como para los grandes. Se trata de la muestra interactiva “La fábrica de fantasías. El universo de Pablo Bernasconi”.
Cultura28 de octubre de 2017





“La muestra está compuesta por distintos cuentos de Bernasconi, los cuales los hemos transformado en espacios de juego, en talleres, en actividades que tienen que ver con la intención que el autor le ha puesto a cada uno de sus personajes”, expresó Sabina Villagra, responsable del Museo de los niños, que tiene su sede en la ciudad de Córdoba.
La muestra La Fábrica de Fantasías es un gran disparador para la imaginación, un espacio que, según Bernasconi, “crea sobre sus creaciones y construye sobre su obra”. El recorrido comienza con un sector biográfico que aborda aspectos de su trabajo y una mirada sobre su proceso creativo. Además, se puede visitar un gran libro que cuenta la vida del Capitán Arsenio y el desarrollo de sus ingeniosas máquinas de volar.
Desde la organización adelantaron que para visitar esta muestra hay que ir con mucho tiempo, porque es muy interactiva, y eso genera grandes expectativas en cuanto a la respuesta y la presencia de los chicos y los contingentes escolares.
La 11° Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, con la colaboración de diversos organismos provinciales, se desarrollará del 9 al 12 de noviembre en el Predio Ferial Catamarca, con una amplia propuesta de editoriales y librerías de Catamarca y también de Córdoba, La Rioja y Tucumán, además de numerosas actividades de entidades públicas y privadas, destinadas a la promoción de la lectura en particular y del arte en general. Habrá presentaciones de libros, cuenta cuentos, charlas con escritores, homenajes, talleres y cursos, obras de teatro y de títeres, Encuentro en el Café, y mucho más.
Cabe destacar que se mantuvieron varias conversaciones con los organismos provinciales, para facilitar la llegada a este importante evento. En este sentido, el Ministerio de Educación aseguró que los establecimientos escolares contarán con los permisos correspondientes para poder visitar la Feria y participar de sus actividades. Asimismo, desde la Dirección de Transporte adelantaron que pasarán por el Predio Ferial varias lineas de colectivos, asegurando así la posibilidad para que el público en general tenga acceso a las interesantes propuestas de la Feria del Libro.
Sobre Pablo Bernasconi
Bernasconi es argentino, ilustrador, diseñador gráfico y autor de libros. Sus primeros pasos como profesional los dio en el diario Clarín y su genialidad lo llevó rápidamente a trascender fronteras. Con premios nacionales e internacionales, publicó los libros: El Brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos; El Diario del Capitán Arsenio; Hipo no nada El Zoo de Joaquín; Cuero negro, vaca blanca; Excesos y Exageraciones; Los Súper Premios; Espacio para colorear; Rebelión en Tortoni; El sueño del pequeño Capitán Arsenio; Retratos; Bifocal.
A la hora de construir una imagen, su sello personal es el collage. Esta técnica puede hacerla funcionar de la manera más original: con fotos, comida, chatarra o lo que tenga a su alcance. Según él mismo se define, su ocupación es imaginar y luego materializar esos pensamientos de las formas más variadas. Otros, van por más, y se animan a decir que Pablo es un escultor de la ilustración con la maravillosa capacidad de “pensar con las manos”.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”



Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?