
Medalla de Plata para el vino Cédula Real
En Lavalle, provincia de Mendoza, se llevó a cabo días atrás la séptima edición del Seminario Nacional de Vinos Caseros, encuentro que cada año adquiere mayor relevancia. En este evento el vino “Cedula Real 1716” – Cosecha 2015, elaborado por la Cooperativa Agro Industrial Los Zazos, de Amaicha del Valle, fue distinguido entre más de 150 participantes, logrando ser galardonado con una Medalla de Plata.
Sociedad28 de octubre de 2015



Asistieron al evento elaboradores provenientes de distintos departamentos de Mendoza y de otras provincias, como Jujuy, San Juan, La Rioja, Río Negro y del vecino país de Bolivia.


Durante dos jornadas los asistentes compartieron experiencias y aprendizajes destinados a profundizar los conocimientos de producción y comercialización de este producto diferenciado para los mercados nacionales e internacionales.
El seminario, organizado por la Municipalidad y la Asociación de Elaboradores de Vino Casero de Lavalle, contó con el apoyo del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Gobierno provincial.
Entre los funcionarios presentes estuvieron: La representante de Argentina en la Organización Internacional de la Vid y el Vino, Claudia Quini; el jefe de la Delegación Mendoza del INV, Armando Tonioni y el Subsecretario de Agricultura y Ganadería de la provincia de Mendoza, Leonardo Miranda.
El evento contó con la presencia del sommelier francés, Nicolás Ronceray, quien disertó sobre “Vinos caseros y su esencia”, además, se llevó a cabo una serie de charlas que abordaron temáticas referidas a las condiciones óptimas de elaboración, tanto en lo referido a las labores culturales del viñedo, como a los aspectos necesarios para obtener una producción de calidad. También se disertó sobre la comercialización, la cadena de valor y el estudio de mercado para estos vinos caseros.
Vale consignar que el evento se generó como un espacio de perfeccionamiento y capacitación para los elaboradores, con la intención de unificar criterios que permitan mantener la alta calidad del vino casero y posicionarlo en el mercado argentino como un producto diferenciado.
En este importantísimo evento el vino “Cedula Real 1716” – Cosecha 2015, elaborado en Los Zazos, fue galardonado. “Nos provocó un inmenso orgullo y satisfacción porque es un reconocimiento a la calidad y a toda nuestra labor, desde el cuidado de nuestros viñedos hasta la elaboración del vino. Es por ello que agradecemos a cada una de las personas que participaron en los distintos procesos” comentó el integrante de la Cooperativa los Zasos, Paul Caillou.
Nota publicada en la Edición 36 de Periódico EL CHASQUI. Pídalo a su canillita




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares



Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.