
Mini hospital de El Rodeo realizó controles a niños en edad escolar
Al comenzar las clases, es muy importante que las niñas y los niños tengan todas las vacunas completas de acuerdo al Calendario Nacional de Vacunación. Por tal motivo, profesionales del mini hospital de El Rodeo, durante dos días realizaron todos los controles y estudios requeridos para el inicio del ciclo lectivo, en las instalaciones del centro de salud.
Sociedad28 de febrero de 2015





En este sentido, el director del nosocomio, Luis Castro, manifestó que “el propósito de esta iniciativa es evitar gastos, traslados y demoras que implican estos estudios. Realizamos los distintos controles médicos con sus respectivos especialistas para que los papás puedan presentar en las escuelas”.
El Ministerio de Salud destinó médicos y especialistas, con el objetivo que todos puedan contar con sus correspondientes diagnósticos necesarios tanto para la familia como la escuela. “Se trata de cardiólogos, otorrinolaringólogo, oftalmólogo, dotando al laboratorio de El Rodeo que es para análisis rutinarios de aquellos que se piden y tienen que ver con Chagas, y otras enfermedades”, manifestó Castro.
Por último, el profesional enfatizó en la importancia de estas acciones. “Es importante realizarse estos controles, principalmente por la prevención, como también a la educación sanitaria que se debiera tener, considerando que con esa radiografía o esa ficha de ingreso, sirve como una pequeña historia clínica del alumno, a partir de la cual vamos a determinar rápidamente a dónde derivarlo o qué cosa hacer”.


Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.








Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.
