
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Luego del anuncio sobre la inversión que la Municipalidad hizo para que la comunidad educativa del departamento tenga acceso a un portal digital educativo; desde la Dirección de Sistemas a cargo del Ing. Duilio Ibáñez, se hizo conocer que el mismo ya está disponible con acceso desde la página oficial de la Municipalidad de Santa María.
Educación25 de noviembre de 2014Luego del anuncio sobre la inversión que la Municipalidad hizo para que la comunidad educativa del departamento tenga acceso a un portal digital educativo; desde la Dirección de Sistemas a cargo del Ing. Duilio Ibáñez, se hizo conocer que el mismo ya está disponible con acceso desde la página oficial de la Municipalidad de Santa María.
Es así que los docentes y alumnos podrán ingresar a través de www.santamariadeyokavil.com.ar/web y mediante la dirección o URL para ingresar en el portal http://www.magnaverum.com/santamaria tendrán acceso a todos los contenidos, básicamente a los cursos de capacitación que ya están disponibles.
Lo que básicamente se requiere es crear un nombre de usuario y dejar una dirección de correo electrónico a fin de que desde el sitio se les remita toda la información actualizada sobre perfeccionamiento, material didáctico y otras aplicaciones que de manera GRATUITA se les proporciona.
Los usuarios comunes (ya sean alumnos, profesores o personas en general de la comunidad) simplemente tienen que hacer clic en el botón "Acceder" y ya pueden ingresar en el Inicio del portal.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.