
Alumnos de Catamarca se destacaron en el ATACALAR 2014
La delegación de la provincia de Catamarca tuvo una destacada participación en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas ATACALAR 2014 realizadas en Chañaral, Chile.
Educación26 de noviembre de 2014

La delegación de la provincia de Catamarca tuvo una destacada participación en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas ATACALAR 2014 realizadas en Chañaral, Chile.


La coordinación de la Subsecretaria de Ciencia y Tecnología a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología hizo posible que viaje el contingente integrado por más de 20 estudiantes de niveles primarios y secundarios acompañados por 11 docentes asesores y evaluadores, y un médico pediatra.
El subsecretario, Oscar de la Barrera, comentó que “todos los integrantes pudieron disfrutar de las bondades del paisaje chileno” y aseguró con gran orgullo: “Catamarca tuvo una gran participación en las olimpiadas siendo la delegación más premiada”.
Alumnos gratificados
Del nivel primario, obtuvo medalla de oro Camila Castillo de la localidad de Recreo que asiste a 5° Grado; Germán Ferrieri de la localidad de Recreo obtuvo medalla de bronce; Lautaro Saavedra de 6° Grado de nuestra Capital obtuvo medalla de oro; y José Sneither de Capital obtuvo medalla de bronce.
En tanto, en el nivel Secundario resultaron premiados: Gianella Chialva de 1° año de Recreo, quien obtuvo medalla de oro; Francisco Mendizábal de 2° año de Capital medalla de plata; y Daniel Robledo Flores de 6° año de Capital medalla de plata.

Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.

300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.

Santa María anfitriona de las XXXVII Olimpíadas Regionales del NOA y Cuyo

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
