
Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.
La delegación de la provincia de Catamarca tuvo una destacada participación en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas ATACALAR 2014 realizadas en Chañaral, Chile.
Educación26 de noviembre de 2014La delegación de la provincia de Catamarca tuvo una destacada participación en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas ATACALAR 2014 realizadas en Chañaral, Chile.
La coordinación de la Subsecretaria de Ciencia y Tecnología a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología hizo posible que viaje el contingente integrado por más de 20 estudiantes de niveles primarios y secundarios acompañados por 11 docentes asesores y evaluadores, y un médico pediatra.
El subsecretario, Oscar de la Barrera, comentó que “todos los integrantes pudieron disfrutar de las bondades del paisaje chileno” y aseguró con gran orgullo: “Catamarca tuvo una gran participación en las olimpiadas siendo la delegación más premiada”.
Alumnos gratificados
Del nivel primario, obtuvo medalla de oro Camila Castillo de la localidad de Recreo que asiste a 5° Grado; Germán Ferrieri de la localidad de Recreo obtuvo medalla de bronce; Lautaro Saavedra de 6° Grado de nuestra Capital obtuvo medalla de oro; y José Sneither de Capital obtuvo medalla de bronce.
En tanto, en el nivel Secundario resultaron premiados: Gianella Chialva de 1° año de Recreo, quien obtuvo medalla de oro; Francisco Mendizábal de 2° año de Capital medalla de plata; y Daniel Robledo Flores de 6° año de Capital medalla de plata.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.