
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Luego de la reunión de viernes pasado donde los docentes decidieron levantar la medida fuerza a la espera de una solución a sus petitorios, hoy se definiría cuáles serán los pasos a seguir a la espera de una respuesta por parte del gobierno provincial.
Educación26 de noviembre de 2014
Esperan que el conflicto se pueda destrabar hoy en una reunión que manendrán la Mesa Central de ATECa y el Gobierno Provincial.
Según el Secretario departamental de ATECa, Prof. Pablo Ponce de León, los puntos principales para ir al diálogo fueron la NO aplicación de sanciones, NO descuento a docentes que no acataron la conciliación obligatoria y la nulidad de la multa de más de $7 millones que pesa sobre el gremio. En este aspecto, recordamos que desde Inspección Laboral ya se había advertido al gremio sobre las posibles consecuencias en caso de no someterse a la medida dictaminada. El monto total de $7.150.000, se calculó en base a multiplicar el 50% del salario mínimo, vital y móvil, por los 3.250 trabajadores afectados.
“Volvimos a clases porque hicimos un impase, pidiendo a la señora gobernadora un diálogo. Ya que el gobierno no dio el primer paso, decidimos hacerlo nosotros levantando la medida y entrar en conciliación a la última audiencia que se hace hoy, esperando que desde este espacio legal se pueda firmar un acta” indicó.
En este sentido remarcó que levantaron la medida de fuerza con la condición de que se solucionen los problemas y se de cumplimiento a los pedidos. “Desde el gobierno tuvieron un diálogo informal con la Mesa Provincial donde se avizora algún tipo de solución a este problema a los puntos pedidos por los docentes” adelantó.
Cabe recordar que todos los pedidos que se hicieron tienen fecha tope hasta enero de 2015, para comenzar el periodo lectivo normalmente. También aclaró que el sábado tuvieron reunión de Secretarios y la Mesa Provincial donde mantuvieron la misma postura de hacer todo lo posible para que se resuelva esta situación.
En cuanto a las amenazas de descuentos a los docentes que hicieron paro advirtió, “Vamos a hacer que intervengan estamentos superiores porque consideramos que no corresponde que el docente sufra este tipo de apriete. Seguiremos dialogando en este marco de la conciliación y de un acta acuerdo, hasta lograr que no se descuente. También esperamos la no aplicación a la multa al gremio por parte de Inspección Laboral”.
Asimismo remarcó que en caso de que hoy no se haga firme la esperada acta acuerdo, se volverá a las medidas de fuerza. “Si no se soluciona ahora, volvemos a la misma trampa del gobierno de quedar en dichos y promesas. Supongo que en este marco legal podemos obtener los pedidos” concluyó Ponce de León.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.