Cultura Por: Valle Calchaquí D04 de agosto de 2024

Declaran el monumental "La Pachamama" de interés parlamentario social, cultural e histórico

Ayer, en la décima sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, se aprobaron dos importantes proyectos que celebran y reconocen aspectos clave de nuestra comunidad en Santa María.
  Reconocimiento Cultural y Social:
Se aprobó declarar la obra artística y escultórica monumental "La Pachamama" como bien de interés parlamentario social, cultural e histórico. Este reconocimiento también honra la trayectoria del artista plástico Raúl Guzmán, creador de esta emblemática escultura.
  Aniversario del Cuerpo de Bomberos Voluntarios:
También se aprobó declarar de interés provincial cultural y parlamentario el 50º aniversario de la Fundación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa María. Este 10 de agosto, celebraremos con actos centrales y un desfile en nuestra ciudad. Además, colocaremos una placa recordatoria en el cuartel de bomberos para conmemorar estos 50 años de valiente servicio.

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural