Cultura Por: Valle Calchaquí D02 de julio de 2024

Reconocen al locutor Christian Jorge Vacaflor por su basta e ilustre trayectoria en el ámbito sociocultural de Santa María

Durante la mañana de hoy, martes 2 de julio de 2024, se desarrolló la Sesión Ordinaria Nro. 018/2024 del Concejo Deliberante de Santa María.
  En la misma ingresaron los siguientes Proyectos:
  Proyecto de Ordenanza Nro. 040/2024: "SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN MEDIANTE PICTOGRAMAS". Autora: Cjala. Antonella Albani - Bloque P.J.
  Proyecto de Ordenanza Nro. 043/2024: "COLOCACIÓN DE UNA PLACA CONMEMORATIVA A LOS CIUDADANOS QUE GESTIONARON, TRANSPORTARON Y COLOCARON EL MONUMENTO AL GRAL. MANUEL BELGRANO". Autor: Interbloque.
  Ambos Proyectos fueron destinados a la Comisión de Obras Públicas y Seguridad e Higiene y Moralidad para su análisis pertinente.
  Proyecto de Resolución Nro. 041/2024: "PEDIDO DE INFORME AL EJECUTIVO MUNICIPAL SOBRE LA CONCESIÓN DE LOS LOCALES DE LA TERMINAL EUSEBIO VILLAGRA". Autor: Cjal. Diego Vargas - Bloque F.A.C.
  El mismo pasó a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Ordenanzas de Impuestos para su debido tratamiento.
  Proyecto de Resolución Nro. 042/2024: "OTÓRGUESE DIPLOMA DE HONOR AL BIKER SANTAMARIANO "ÁLVARO MACÍAS". Autor: Bloque U.C.R.
  El estudio parlamentario de este Proyecto fue encomendado a la Comisión de Gobierno, Interpretaciones y Otras Peticiones.
  Proyecto de Resolución Nro. 044/2024: "DECLARAR DE INTERÉS GENERAL Y DEPORTIVO A LA "CAPACITACIÓN PARA DIRIGENTES DEPORTIVOS". Autor: Cjal. Diego Rivero - Bloque P.J.
  Este último fue trasladado a la Orden del Día para ser tratado sobre tablas, quedando de esta manera aprobada la Resolución Nro. 024/2024: "DECLARAR DE INTERÉS GENERAL Y DEPORTIVO A LA "CAPACITACIÓN PARA DIRIGENTES DEPORTIVOS".
  Asimismo, los Ediles, conforme a lo dispuesto en la Resolución Nro. 022/2024, hicieron entrega del Instrumento Legal correspondiente junto a una "Prima al Servicio Distinguido" al Sr. Christian Jorge Vacaflor en reconocimiento a su basta e ilustre trayectoria en el ámbito sociocultural de nuestra ciudad.

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural