Reinversión de fondos mineros: avanzan obras del azud nivelador y acueducto en Fiambalá
Abastecerá de agua a colonias productivas y a la comunidad en general, impulsando el potencial vitivinícola y productivo de Fiambalá.
El Gobierno de la provincia avanza en la construcción del azud nivelador y acueducto en la localidad de Punta del Agua, jurisdicción de Fiambalá. Las obras, las cuales han alcanzado un significativo avance, se prevé que estén concluidas en aproximadamente 60 días.
Durante la próxima semana, el Gobernador junto a parte de su gabinete realizarán una visita al departamento de Tinogasta para supervisar los trabajos finales del proyecto hídrico de gran envergadura para la región.
El proyecto contempla la construcción de un azud nivelador de hormigón con una longitud de cierre de 110 metros y un vertedero de 35 metros.
Esto permitirá la realización de dos obras de toma para la captación de agua superficial y subálveo. Además, incluirá desarenadores y un acueducto para conectar el azud con la zona productiva. El propósito es mejorar la gestión de los recursos hídricos y potenciar el desarrollo agrícola mediante un sistema de riego adecuado.
Esta iniciativa, financiada con recursos provenientes de la minería, se está llevando a cabo sobre el Río Aguas Negras y en una fase inicial proveerá agua a más de 600 hectáreas a través de tuberías. De estas, 200 hectáreas están destinadas a pequeños y medianos productores fiambalenses, mientras que el resto será utilizado por emprendimientos y empresas vitivinícolas.
En colaboración con el municipio de Fiambalá, el Gobierno Provincial está enfocado en potenciar el sector vitivinícola de la región, fomentando la producción, el turismo y fortaleciendo la colaboración con los productores locales.
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.